El Gobierno Vasco estudiará el recorte o eliminación de puestos de escolta ante la "nueva situación"
VITORIA. Fuentes del Departamento vasco de Interior han indicado hoy a Efe que con la decisión de ETA "la situación ha cambiado", por lo que a partir de ahora el Gobierno Vasco, junto con el Ministerio del Interior y los especialistas en seguridad, analizarán el probable recorte o incluso la supresión de la protección a cargos públicos y miembros de otros colectivos que sufrían la amenaza terrorista.
Ya desde el pasado mes de septiembre se eliminó la escolta a los ediles que dejaron de ocupar cargos públicos y se redujo de dos a un guardaespaldas la protección para los concejales socialistas y populares elegidos en las pasadas elecciones municipales, salvo algunas excepciones.
Tras adoptarse esta medida, la Asociación de Escoltas en Activo del País Vasco calculó que la reducción de escoltas privados acordada afecta a unos 500 profesionales en el País Vasco y Navarra.
Este recorte probablemente se ampliará o se generalizará ahora y se extenderá a los escoltas privados, la Ertzaintza y los distintos cuerpos de Seguridad del Estado.
Más en Política
-
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750.000 euros por rendimientos del trabajo y dietas en 10 años
-
La Asociación de Inspectores de Hacienda ve imposible aplicar el acuerdo de financiación catalana y exige la dimisión de Montero
-
Koldo pide a la Miss Asturias vinculada a Ábalos que se retracte de las acusaciones de acoso bajo amenaza de querella
-
Abren diligencias previas por la filtración del audio manipulado que difundió Mazón tras la DANA