Gesto pide que la izquierda abertzale asuma que ETA fue "un error"
La coordinadora, que ya se plantea su futuro, exige "pasos sinceros" de cara a las víctimas
PAMPLONA. La Coordinadora Gesto por la Paz de Euskal Herria afirmó ayer que la izquierda abertzale tiene que reconocer y expresar su solidaridad con las víctimas de ETA y asumir también "en algún momento" que la existencia de dicha organización terrorista fue "un error".
Gesto se posiciona así ante el esperado pronunciamiento con el que la izquierda abertzale ilegalizada abordará por fin el dolor de las víctimas; un paso que la asociación aplaudió, pero siempre que sea "firme, responsable y sincero". Tras legitimar y justificar a ETA durante años, este sector tiene "un plus de responsabilidad" que "no puede eludir" con el argumento de que existen otras víctimas, defiende Gesto, por lo que añade que "tendrán que reconocerlas y expresar su solidaridad, pero además del dolor causado, tendrán que asumir en algún momento el error que supuso" la propia existencia de ETA.
Portavoces de esta asociación hicieron estas declaraciones tras convocar el XII Acto de Solidaridad con las Víctimas, que se celebrará este domingo con el objetivo de "no caer en la tentación de pasar página como si nada hubiera ocurrido".
Para ello, englobarán como víctimas a las causadas por ETA, el GAL y otros grupos terroristas, así como a quienes padecieron actuaciones "desproporcionadas e indebidas" por parte de cuerpos policiales, pero no a los activistas muertos por sus propias acciones o en enfrentamientos con la Policía. "En ningún caso aceptamos que bajo el epígrafe de todas se pretendan establecer equiparaciones distorsionantes" entre víctimas, subrayaron desde una coordinadora que, ante el contexto creado tras el cese de la violencia de ETA, ya se está planteando su presente y su futuro.
Más en Política
-
Cerdán, "muy bien de ánimo" en prisión porque ha visto "tantas desgracias" que considera que lo suyo es "cosa menor"
-
Antxon Alonso (Servinabar) se niega a declarar ante la comisión de investigación del Senado
-
¿Qué es el Proyecto de Ley de Información Clasificada?: su contenido, plazos y sanciones
-
El Ayuntamiento de Corella niega "los bulos" que anunciaban que la localidad tendría un centro de menores