La oposición subraya las 'similitudes' entre el Gobierno navarro y el vasco, ambos 'agotados'
PAMPLONA. Los portavoces de las formaciones que integran el Ejecutivo foral, UPN y PSN, han discrepado con esas apreciaciones y han opinado que lo sucedido en la Comunidad Autónoma Vasca no es trasladable a Navarra.
Las opiniones de los portavoces parlamentarios sobre las manifestaciones del presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, han sido recabadas por los periodistas al término de la sesión de la Mesa y Junta de Portavoces
El portavoz de UPN, Carlos García Adanero, ha subrayado que ve "poca similitud" entre ambos Ejecutivos y al respecto ha señalado que "en Navarra existe un gobierno de coalición entre UPN y PSN y en el País Vasco un gobierno del PSE apoyado por el PP, que decidió darle su apoyo para que no hubiera un gobierno nacionalista".
"Por lo tanto poco ver", ha aseverado García Adanero, quien ha apuntado que "los gobiernos que caben son los que son, UPN con el PSN o un gobierno nacionalista, ésas son las posibilidades que caben con los votos en la mano".
Por su parte, el portavoz del PSN, Juan José Lizarbe, ha opinado que no cree que sea trasladable a Navarra la situación del País Vasco y ha subrayado que en Navarra los socialistas no tienen ningún acuerdo con el PP, gobiernan con UPN.
Lizarbe ha sido crítico con Basagoiti, cuyas declaraciones le han parecido "mal" y ha achacado a "puro electoralismo, poca altura de miras y poco pensar en su país y ciudadanos".
"Así son los del PP, actúan por intereses electorales, les importan poco los intereses de los ciudadanos y afrontar una situación de crisis económica, están pensando en ver si obtienen algún parlamentario más, pero luego igual obtienen alguno menos", ha aseverado.
En opinión del portavoz de NaBai, Patxi Zabaleta, el anuncio hecho por Basaigoiti "pone nombre a lo que era una realidad: el Gobierno de Patxi López estaba agotado y ahora hay que empezar a darlo también por terminado. No sé en que calendario ocurrirá este hecho, seguramente para otoño", ha augurado.
El efecto de la ruptura en la Comunidad foral, aunque no directo e inmediato, "va a existir" en Navarra, "porque el acuerdo de Gobierno aunque con unos roles diferentes es paralelo", ya que el Ejecutivo foral vive "en el desequilibrio permanente", evidencia la "inexistencia del programa común" y de "objetivos similares", a lo que ha añadido que están sostenidos por "su apetencia de mantenerse en el poder y en el Gobierno frente a cualquier otra opción".
A juicio del portavoz de Bildu, Maiorga Ramírez, se pueden buscar "similitudes evidentes entre Patxi López y Basagoiti y Barcina y Roberto Jiménez, en ambos casos estamos ante gobiernos que no se han construido en base a principios ideológicos o políticos, sino en función de otros intereses que tendrán que explicar".
"Eso hace que afloren contradicciones, no se puede estar replicando y en misa, lo mismo ocurre en Navarra", ha dicho Ramírez quien ha alertado de que "además hay una situación de déficit democrático que no hace sino urgir un nuevo proceso electoral", tras lo que ha asegurado que "la ciudadanía cada vez más ganas de poder votar y decidir qué tipos de gobiernos y oposición política quieren que se apliquen en este territorio".
La portavoz del PPN, Ana Beltrán, ha considerado acertada la decisión de Basagoiti y las razones esgrimidas por éste para poner fin su apoyo, entre las que ha citado "la insumisión de Patxi López a poner en marcha las medidas planteadas por el Gobierno de España y los devaneos de López con Otegi y compañía".
Beltrán ha relacionado esa postura de los socialistas vascos con "la insumisión que quiere plantear el PSN a las medidas que está planteando el Gobierno de España y ha señalado que observan "cierta similitud" en Navarra, debido a la actuación de los socialistas que "defienden intereses partidistas más que posiciones de Gobierno".
El portavoz de I-E, José Miguel Nuin, ha considerado "correcta" la postura del Gobierno de Patxi López de utilizar su autogobierno para que no se ataque al estado social y eso, ha recalcado, es lo que piden al Gobierno de Navarra, especialmente al PSN, que "tendría que demostrar su presencia de gobierno sirve para algo en términos sociales y de izquierda".
"Y si no sirve, porque Barcina y UPN tienen la decisión de ir de la mano del PP y aplicar los recortes, debiera sacar conclusiones políticas", ha dicho Nuin, quien ha añadido que "está claro que no se puede sostener un gobierno con quien aplique estas políticas de recortes".
Más en Política
-
EH Bildu pregunta al Estado por los "costes inasumibles" del recrecimiento del embalse de Yesa
-
Feijóo pide "una auditoría independiente internacional" para conocer las causas del apagón porque el Gobierno "no es fiable"
-
Bolaños acusa a Ayuso de "sembrar odio" tras el veto al Gobierno español en el Dos de Mayo
-
El hermano de Sánchez pide más tiempo para presentar los recursos contra su procesamiento