Síguenos en redes sociales:

Ares dice que "todo confirma que ETA ha abandonado su actividad terrorista"

fernández díaz atribuye a la banda una "estructura larvada en la clandestinidad"El ministro insiste en la línea de dureza asumida por el Gobierno, caracterizada por la exigencia de disolución

Ares dice que "todo confirma que ETA ha abandonado su actividad terrorista"EFE

pamplona. Preguntado en los pasillos del Parlamento Vasco sobre el operativo conjunto de las policías española y francesa, Ares dijo que si los dos activistas tenían el objetivo de captar nuevos miembros, esta pretensión no iba "más allá de la infraestructura para mantenerse en la clandestinidad". Por ello, opinó que la conclusión más importante de los arrestos es que "la declaración de ETA de abandonar las actividades terroristas no implicaba que las distintas policías dejaran de hacer su trabajo". Por tanto, "cada vez que tengan localizadas a personas que forman parte de ETA o que tienen causas pendientes con la justicia, serán detenidas".

Una interpretación muy diferente defendió ayer el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, quien aseguró que la operación demuestra que ETA tiene "una estructura larvada en la clandestinidad". Según él, "tendrán que ser los etarras los que expliquen por qué si han decidido dejar definitivamente su actividad terrorista se niegan a disolverse, y no solo eso, sino que sus miembros van armados, roban vehículos y utilizan documentación falsa". Se preguntó "qué credibilidad tiene" ETA al actuar de esta forma y dijo que "va a ser disuelta por las buenas o por las malas".

De este modo, Jorge Fernández Díaz insistió en la línea de dureza asumida por el Gobierno de Mariano Rajoy, caracterizada por la exigencia de la disolución definitiva de la banda, la negativa a emprender cualquier vía de negociación y el enrocamiento en el Plan de Reinserción de los presos. Todo ello coincidiendo con la visita a Euskadi del Grupo Internacional de Contacto -las detenciones fueron utilizadas ayer por dirigentes como el popular Antonio Basagoiti o el propio Fernández Díaz para desacreditar a los de Brian Currin- y con la reunión que mantendrán hoy en Madrid el ministro del Interior y su homólogo francés Manuel Valls. Las operaciones policiales contra ETA será uno de los asuntos a tratar.

Ayudante de 'Txeroki' Las diferentes interpretaciones no se limitaron a los titulares de Interior de los gobiernos español y vasco, y también fueron apreciables entre las autoridades francesas y españolas. Así, mientras la Policía gala sitúa a los dos arrestados en una célula encargada del control de los zulos de la banda, el ministerio que dirige Jorge Fernández Díaz les atribuye las más altas responsabilidades en el aparato militar. El propio ministro aseguró ayer, en el transcurso de una visita a Tánger, que Xabier Aranburu fue "en su día" lugarteniente de otro jefe militar de ETA, nada menos que Garikoitz Aspiazu, Txeroki.

Oroitz Gurrutxaga, nacido en 1981 en Errenteria y a quien el Ministerio del Interior apunta como el nuevo jefe militar de ETA, solo tiene tres causas pendientes en la Audiencia Nacional, ninguna de ellas por delitos de sangre -dos son por pertenencia a banda terrorista y otra por actos de kale borroka-, cuando el propio Txeroki acumulaba 22 causas cuando fue arrestado en 2008 en la estación de esquí de Cauterets.

Fuentes jurídicas de la Audiencia Nacional valoraron que este hecho demuestra la actual debilidad de la banda y la rapidez con que los militantes de la kale borroka alcanzan la cúpula de la organización. De hecho, según Interior, Gurrutxaga asumió la dirección del aparato militar en 2010, solo un año y medio después de anunciar en un artículo en Gara que se unía a ETA. Tanto Gurrutxaga como Aranburu permanecían ayer en la comisaría de Baiona a la espera de ser trasladados a París.