PAMPLONA. El número de municipios y concejos, sin embargo, prácticamente permanecerá como en la actualidad (272 y 348, respectivamente, a fecha de hoy), si bien la propuesta establece mecanismos para avanzar hacia una reducción de los mismos.

En concreto, se plantea la extinción de municipios y concejos si no se presentan candidatos a las elecciones; la imposibilidad de crear nuevos concejos y la reducción de las competencias de estos; o el fomento de la fusión voluntaria de municipios.

El proyecto sobre el nuevo mapa local de la comunidad incluye asimismo una revisión del actual modelo de financiación, de manera que afiance el modelo de racionalización propuesto, según señala en un comunicado el gobierno.

La reorganización plantea también centralizar las funciones de secretaría e intervención de los municipios, que pasarán de las 166 unidades de gestión existentes en la actualidad a 103 en una fase intermedia (-38%) y en únicamente 40 (-75,9%) en un paso posterior.

Actualmente, 105 dan servicio de manera individual a otros tantos ayuntamientos; 50 son agrupaciones de secretaría y 11 agrupaciones de servicios administrativos.

Bajo esta última figura se quiere reorganizar a partir de ahora los servicios administrativos derivados del ejercicio de las funciones de secretaría e intervención que se presten en todas las entidades locales.

El proyecto cuenta con el informe favorable de los representantes de las entidades locales en la Comisión Foral de Régimen Local y será enviado al Parlamento para su debate y votación, ha informado hoy el Gobierno foral.

La propuesta del Ejecutivo trata de reordenar el mapa local a través de la reducción de las estructuras de gestión que soportan los municipios y concejos, con objeto de promover el ahorro de costes.

Con esta reforma, según el Ejecutivo, se pretende racionalizar y mejorar la gestión económica y la prestación de los servicios por las entidades locales; la máxima igualdad posible en la recepción de los servicios por los ciudadanos; y ordenar territorialmente el mapa administrativo y funcional.

Para la elaboración de este anteproyecto se ha tenido en cuenta la ponencia parlamentaria de 2011 y la Estrategia Territorial de Navarra.