Pamplona. Tras la polémica generada por el abusivo cobro de dietas por parte de los altos cargos del Gobierno en las empresas públicas y, especialmente, en Caja de Navarra, el Ejecutivo foral decidió suprimir estas prebendas a partir de este año. En su lugar, asesores, directores generales, consejeros y presidenta tienen asignado en los Presupuestos de 2012, prorrogados para 2013, un complemento "de responsabilidad" que sustituye a la remuneración que hasta ahora percibían por participar en virtud de su cargo en órganos ajenos al Gobierno.

Este complemento varía en función de la responsabilidad. En el caso de la presidenta, supone un extra de 23.178,15 euros, a sumar a los 69.534,46 euros de sueldo base, lo que deja una remuneración de 92.712,61 euros brutos. Como contraprestación a este aumento, equivalente al 33% del salario recogido en los Presupuestos hasta el año pasado, la presidenta "no puede percibir de ninguna entidad pública o privada, con carácter personal, dietas por asistencia a consejos de administración u órganos colegiados de cualquier índole".

El complemento retributivo se reduce conforme disminuye la escala de responsabilidades, siendo del 25% para vicepresidentes (16.135,81 euros) y del 17,64% para los consejeros (11.389,98 euros). Este mismo porcentaje se asigna también para jefes de gabinete, asesores y directores generales, que en su caso supone hasta 9.759,29 euros, y que solo perciben si participan en alguno de los consejos de administración de las empresas públicas. Algo que ocurre en la mayoría de las ocasiones.

Las dietas por participar en los órganos de administración de las sociedades dependientes del Gobierno foral se mantienen para los vocales que no son miembros del Ejecutivo autonómico, en su mayoría vinculados a UPN y PSN, aunque algunos socialistas dimitieron tras su expulsión del Gobierno en junio. Para estos todavía no hay asignada una cantidad concreta, pero la Corporación Pública prevé una cantidad "similar" a la del ejercicio de 2011, "alrededor de 4.000 euros brutos por cada miembro del consejo de administración".

Por su parte, los gerentes de las sociedades públicas tienen asignado un salario base de 55.000 euros, aunque en función de la empresa cuentan con un complemento que puede ser de hasta el 55%, lo que deja la remuneración máxima en 85.250 euros.