toledo/sevilla. La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, recordó ayer que hay personas que fueron "dignatarios y dirigentes" de Castilla-La Mancha que ahora tienen "patrimonios inmensos" y "nadie ha dado nunca ninguna explicación".

Cospedal se pronunció así en un acto sobre sanidad organizado por el PP de Castilla-La Mancha en el que criticó al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, por sus comentarios realizados poco antes en la misma ciudad de Toledo sobre las cuentas del extesorero del PP Luis Bárcenas.

La presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP recordó que en su comunidad nadie ha asumido responsabilidades por "la barbaridad" urbanística cometida en Seseña ni ha dado explicaciones por el "patrimonio inmenso" que acumulan exdirigentes de la región.

La dirigente del PP no mencionó ningún nombre, pero su crítica es la continuación de otras realizadas en días anteriores por altos cargos de su partido, como el secretario general en Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, quien pidió explicaciones por "el patrimonio amasado" por el expresidente de la comunidad José Bono.

También recordó Cospedal que la justicia ha dado la razón a los antiguos propietarios de los terrenos donde se asienta el aeropuerto de Ciudad Real, a quienes a su juicio "engañaron" para pagarles menos de lo debido por sus tierras.

Además, Cospedal acusó a Rubalcaba de haber caído en "la mezquindad absoluta" al plantear que con los 22 millones que el extesorero del PP Luis Bárcenas tenía en Suiza se podían pagar 15 veces los 21 puntos de urgencias que el Gobierno de Castilla-La Mancha quiere cerrar por las noches.

Cospedal respondió que el PSOE utiliza "mezquinamente" la salud de los ciudadanos "para hacer política y demagogia" y criticó a "algunos que están diciendo cosas que no pueden demostrar cuando algunos en sus propios partidos han vivido el hecho de ser condenados".

Recalcó además que el propio presidente del PP y del Gobierno, Mariano Rajoy, ya dijo el sábado que no le va a temblar el pulso ante las "irregularidades, si las hubiera".

También reiteró que, si es necesario, revisarán "una y mil veces" su contabilidad, a pesar de que ya lo han hecho y de que es "clara y transparente", para que los militantes y ciudadanos "estén tranquilos" y sepan que el PP se dedica únicamente a defender el interés general. Y añadió: "Este partido tiene sus cuentas en nuestro país, que es España; quien las tenga fuera tendrá que responder, pero desde luego no es el PP".

"las medidas más duras" La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, señaló ayer que los partidos políticos tienen que tomar "las medidas más duras y exigentes" para condenar todo caso de "engaño, fraude o corrupción", en relación a las cuentas en Suiza y los presuntos sobresueldos abonados por Bárcenas.

Becerril, que fue diputada del Partido Popular y alcaldesa de Sevilla, indicó que quienes ocupan cargos públicos en cualquier instancia son "los primeros" que deben dar "buen ejemplo de comportamiento y de honestidad".

Por ello, consideró que las personas que cometan fraude o corrupción deberían ser "apartadas de los partidos", ya que las formaciones políticas necesitan llevar a cabo todas las medidas para "aclarar y para mostrarse transparentes", expulsando a quienes "hayan cometido cualquier engaño o defraudación". Añadió que la honestidad no solo hay que exigirla a los partidos políticos, sino en todas las instituciones públicas, que deben dar "ejemplaridad".