pamplona. Lokarri y Bake Bidea han organizado, los días 14 y 15 de marzo en Pamplona y Bilbao, un Foro Social al que asistirán expertos internacionales y que tiene el objetivo de impulsar la participación ciudadana en el proceso de paz en los temas en los que "aún no hay avances" o en los que estos son "demasiado débiles" como, por ejemplo, una agenda para el desarme o la reintegración de los presos y exiliados de ETA.
En una comparecencia, el coordinador de Lokarri, Paul Rios anunció que, en la cita, también se abordará la garantía de aplicación de todos los Derechos Humanos y Libertades Democráticas, así como iniciativas para "afrontar el pasado y poner las bases para la convivencia".
La doble cita tendrá lugar el 14 de marzo en el Baluarte de Pamplona y el evento, que busca la participación ciudadana al considerarla un factor "esencial" del proceso, se centrará en el ámbito del desarme, mientras que, en Bilbao, se abordará la reintegración de los presos y exiliados un día después, esta vez en el Teatro Campos Elíseos.
Durante la presentación de esta iniciativa, a la que también han mostrado su apoyo la Berghof Foundation, el colectivo Ahotsak o la Fundación Etikarte, así como jóvenes de distintas sensibilidades salvo PP y UPyD, Rios advirtió de que transcurrido un año desde el anuncio de fin de lucha armada por parte de ETA y pese a "todo lo que se ha avanzado", todavía "existen temas en los que aún no hay avances", tales como la definición de una agenda de desarme o la reintegración de presos y exiliados.
En este contexto, el coordinador de Lokarri, Paul Rios, estimó que hacen falta personas y entidades plurales "dispuestas a comprometerse" y a dar "pasos valientes" para impulsar el proceso de paz, y de ahí la creación de este Foro, cuyos promotores comparten el objetivo de "ofrecer un cauce" para posibilitar la participación ciudadana.
"Ante las dificultades y retos que presenta el proceso de paz, hacen falta nuevas ideas", manifestó, para añadir que la participación de la sociedad, junto a la "experiencia" de expertos internacionales "permitirá encontrar las soluciones".
Debido a la intención del evento de recoger la opinión de la sociedad civil, que podrá participar en el Foro, los organizadores difundirán un cuestionario sobre los temas centrales en la web habiliatda para tal efecto forosocialpaz.org.