Síguenos en redes sociales:

El PSOE se aleja de las Sicav, defendidas por el PP y UPyD, tras la dimisión de Willy Meyer

Rosa Díez critica el “revuelo ficticio” en torno a los fondos de pensiones y dice que “no hay fraude posible”

madrid - El PSOE optó ayer tras la dimisión del eurodiputado de IU Willy Meyer, que tuvo un fondo de pensiones que gestionaba una Sicav, por desmarcarse de un instrumento propio de las grandes fortunas mientras el PP y UPyD defendieron su legalidad. Representantes del Gobierno y del PP hicieron hincapié en que el único problema que ven es el de no haberlo declarado, justo lo que reconoció la portavoz de UPyD, Rosa Díez, que se adscribió al mismo fondo cuando era eurodiputada pero no tributó por él.

“Si Willy Meyer ha pagado los impuestos que tenía que pagar no veo el problema. El problema es si no los ha pagado. Todos los fondos de pensiones pagan impuestos”, advirtió la vicepresidenta del Congreso, Celia Villalobos, después de que el presidente, Jesús Posada, dijera que a él no le parece que haya “nada ilegal” en esos fondos de pensiones en los que participó el Parlamento Europeo (PE) hasta 2009. Otro de sus usuarios, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, recalcó ayer que él siempre ha declarado ese dinero (tanto a Hacienda como en sus relaciones de bienes) y que todavía no lo ha retirado.

recomendación En esa línea, el portavoz adjunto del PP Rafael Merino consideró “recomendable, sobre todo por la transparencia” que los diputados incluyan este tipo de cosas en su declaración de bienes y actividades, mientras que el portavoz de Economía, Antonio Martínez Pujalte, defendió la libertad de los diputados para invertir el dinero que ganan en Sicav o en lo que quieran siempre que sea legal. La mayor aludida, Rosa Díez, admitió que ella no lo declaró y criticó el “revuelo ficticio” que, a su juicio, se ha organizado sobre esta cuestión, ya que “no hay fraude posible”. Díez alegó además que el debate se abrió porque las Sicav en España “tienen muy mala prensa” y reiteró que desconocía cómo se gestionaba este fondo, del que no recibe ningún extracto desde 2007. - Efe