Síguenos en redes sociales:

Goicoechea tendrá que explicar los relevos en Hacienda

Los grupos consideran que los ceses, junto con los cambios que se han producido en Salud, evidencian “el desgobierno” en el que se encuentra sumido en Ejecutivo

Goicoechea tendrá que explicar los relevos en HaciendaFoto: M. Saiz

pamplona - La consejera de Economía y Hacienda, deberá explicar en el Parlamento, los últimos cambios en el departamento de Hacienda y que se han saldado con el relevo de cuatro directores de servicio y con la fusión de tres direcciones en una. Los cambios, que han originado un importante malestar dentro del departamento y que llegan a tan solo ocho meses de las elecciones, se han entendido en parte (sobretodo el cese de Óscar Martínez de Bujanda) como los últimos coletazos de la venganza por el caso Nieves. Esta remodelación es, para la oposición, una muestra más de la situación de “desgobierno” en la que se encuentra el Gobierno. Así lo señaló la portavoz de Bildu, Bakartxo Ruiz, para quien los ceses, unidos a la inestabilidad permanente del departamento de Salud, evidencia “una situación grave, de desmantelamiento, de desgobierno del Gobierno de Navarra”. “El Gobierno de Navarra está más preocupado en la campaña electoral, por intentar tapar sus vergüenzas, sus debilidades y la inestabilidad que en departamentos tan importantes como el de Hacienda y el de Salud está habiendo, que desde luego en gobernar y en mantener un rumbo firme”, censuró la parlamentaria.

Además la Mesa y Junta también admitió peticiones de Geroa Bai y Bildu para que Goicoechea informe sobre el techo de gasto para el año 2015 y el impacto de gastos no habituales, y expliquen el contenido del contrato de arrendamiento del Circuito de Los Arcos y su situación actual.

También comparecerá en comisión el consejero de Educación para informar sobre las evaluaciones realizadas al alumnado del Programa PAI en el curso 2012-2013 y el de Cultura para dar a conocer las conclusiones del informe de compatibilidad de la actividad industrial en la explotación Alkerdi de Urdax con el patrimonio existente, una cuestión sobre la que también comparecerá el Director General de Industria, Energía e Innovación. Entre las mociones, se admitieron una de I-E que insta al Gobierno de Navarra a paralizar el expediente sobre el traslado del Colegio de Salesianos hasta que se firme un acuerdo de financiación a “coste cero” para las arcas públicas y otra del Partido Popular que insta a llevar a cabo medidas relacionadas con las subvenciones de las federaciones y clubes deportivos de Navarra. - D.N.