El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha defendido como "imprescindible" que el Congreso "tome cartas" ante el presunto caso de corrupción por el que está imputado el exministro Cristóbal Montoro. Aparte, ha reclamado que tanto los cargos políticos como las empresas implicadas en esta supuesta trama "terminen investigadas y devuelvan hasta el último euro que se robó".

También ha lanzado que los gurús económicos de los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy han acabado en la cárcel, en alusión a Rodrigo Rato, o "atrapados" por casos de corrupción en referencia a Montoro.

En rueda de prensa este lunes en Madrid, Urtasun ha explicado que su formación, como avanzó el sábado, quiere desplegar esta comisión de investigación y, en consecuencia, ha apuntado que ya mantiene negociaciones con los grupos parlamentarios para sacarla adelante.

Hacienda "patriótica"

En este sentido, el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, también ha apelado a los socios para desplegar este órgano parlamentario, dado que el caso Montoro revela que el PP creó una "Hacienda patriótica".

Por otro lado, Urtasun ha destacado que la investigación judicial contra el exministro del PP es "especialmente grave" por el contexto en el que se produjo, dado que Montero fue protagonista de los "viernes de dolor" por las "medidas de austeridad" y "recortes" que acometió el Gobierno de Rajoy.  

Es más, ha acusado a Montoro de haber "castigado" a sectores relevantes del país y en especial al de la Cultura al subir el IVA al cine y el teatro.

Trama indecente

Y mientras generaba "muchísimo dolor", el también titular de Cultura ha censurado que el exministro se estaba "beneficiando" a multinacionales a través de una trama corrupta. "Eso es absolutamente indecente y absolutamente indignante", ha remachado.

"Dolor y sufrimiento para todos, beneficios para unos pocos pudientes de este país y para los corruptos, y desde luego unos gobiernos que ya sabemos lo que demuestra el PP cuando pasa por ellos"

Ernest Urtasun - Portavoz de Sumar

"Dolor y sufrimiento para todos, beneficios para unos pocos pudientes de este país y para los corruptos, y desde luego unos gobiernos que ya sabemos lo que demuestra el PP cuando pasa por ellos", ha remachado el portavoz de Sumar.   

La ciudadanía está "hastiada"

A su vez, Urtasun ha afirmado que comprende que los ciudadanos estén "hastiados" ante la sucesión de casos de presunta corrupción. De esta forma, ha urgido a aplicar el plan de medidas de regeneración que anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado 9 de julio.

"Nunca más queremos volver a ver este tipo de situaciones en nuestro país y vamos a trabajar para desterrar de una vez por todas la corrupción en nuestro país, venga de donde venga", ha prometido el ministro, quien ha garantizado que Sumar estará empujando para que estas iniciativas se apliquen cuanto antes.