pamplona - El portavoz de Sortu Pernando Barrena, que será juzgado en la Audiencia Nacional a partir del próximo lunes junto con otros 34 dirigentes de Batasuna, PCTV-EHAK y ANV, cree que las posibilidades de que se enfrenten a una sentencia condenatoria son “muy elevadas”, tal como se lo han explicado sus representantes legales.
La Fiscalía solicita para los inculpados, entre los que se encuentran Barrena, Rufi Etxeberria o Juan José Petrikorena, 10 años de cárcel y otros tantos de inhabilitación absoluta por supuesta integración en ETA, además de la declaración de ilicitud y disolución de EHAK y ANV.
En una entrevista concedida a Info7 Irratia, recogida por Europa Press, Barrena resaltó que se trata de “un nuevo macrojuicio político” el que comienza el próximo 12 de enero “que tiene su origen en la aplicación de la Ley de Partidos y la ilegalización de las ideas políticas”.
LA LEY DE PARTIDOS, “VIGENTE” “Una vez más, se van a perseguir y a procesar a personas por sus ideas políticas y por haberlas defendido, y eso tiene mucho que ver con cuál es la profundidad democrática de la vida política en el Estado español, donde todavía se siguen persiguiendo ideas y donde todavía hay herramientas legales para poder hacerlo”, aseguró. Por ello, destacó que “esa Ley de Partidos sigue estando vigente y, de hecho, en el discurso político se utiliza constantemente como amenaza contra la izquierda abertzale y contra otros grupos disidentes a nivel de Estado”. “Al fin y al cabo, esas 35 personas que nos vamos a sentar en el banquillo de la Audiencia Nacional vamos a estar ahí por defender un proyecto independentista y socialista”, indicó.
Asimismo, alertó de que “teniendo en cuenta quién preside esa Sala” -en concreto el magistrado Enrique López-, sus abogados les han comunicado que “las posibilidades de una sentencia condenatoria son muy elevadas”.
“Estamos hablando de personas que tienen muy en cuenta el factor político y las directrices políticas que pueden interesar en cada momento a los gobernantes de turno, en este caso, al PP. Y da la impresión de que, desde este prisma judicial, vamos a abordar un juicio que se plantea muy complicado para los encausados”, dijo. En su opinión, esta vista oral tiene como objetivo “pasar factura a la izquierda abertzale en su conjunto por haber seguido realizando labor política a pesar de la ilegalización”. - E. Press/D.N.