Ramiro Curá de Rosa, escritor y sociólogo argentino, mozo de espadas de Cayetano Rivera, ha sido reconocido con el premio Guiri del Año 2025. De la mano de Mikel Urmeneta y Katuki Saguyaki, el galardón reconoce a este amigo de San Fermín, “argentino de nacimiento y rondeño de adopción, y con un árbol genealógico que nos lleva al Líbano, Hungría, Italia o a las tribus nativas indígenas americanas: el Guiri Total”.
Los impulsores señalan que “aunque muchos podrían pensar que conoce San Fermín desde una posición periférica, la realidad es que lo ha vivido intensamente en todas sus dimensiones desde 1999 cuando quería terminar Ciencias Políticas y Sociología, mucho antes de que Cayetano fuera torero”. Porque Ramiro Curá “se ha nutrido de días, noches y madrugadas; de la calle en ebullición, del encierro y de la plaza de toros, ese lugar en el que los últimos años su presencia ha sido constante como mozo de espadas de Cayetano Rivera y testigo directo de sus éxitos”.
“Pero si hoy celebramos a Ramiro no es por su oficio, sino por cómo ha hecho de su vínculo con San Fermín algo íntimo, profundo y, sobre todo, genuino. Porque Ramiro no ha venido solo a ver, ha venido a participar, a entender, a sentir. Ha sido parte del alma menos visible de la fiesta, desde el silencio de los pasillos taurinos hasta la conversación en la calle, desde la emoción en el callejón hasta la risa compartida en una peña. Y lo ha hecho con una curiosidad honesta, con una actitud de escucha y una mirada culta”. No en vano, “escribe desde hace tiempo el blog Desde el coche cuadrilla, cuya imagen dibujó Urmeneta, donde deja constancia de esa mirada que combina experiencia, sensibilidad y reflexión”. El premio se entregará el día 10 de julio a las 13.00 horas en un acto privado en La Despensa de El Panadero de Eugui, en la plaza de San Francisco. El Guiri del Año nació como un homenaje espontáneo, festivo y sincero a aquellas personas venidas de fuera que han contribuido a hacer más grande y más universal la fiesta de Pamplona.