MADRID. Aguirre ha cerrado así el cruce de declaraciones que se produjo este fin de semana tras la publicación de varias informaciones que apuntaban que, a cambio de aceptar su designación como cabeza de cartel municipal, la dirección nacional del PP tomaría el control del partido en Madrid y daría entrada a una gestora.
Después de que ayer desvelara que la condición para ser cabeza de cartel era que dejara la presidencia del PP de Madrid, Aguirre ha apostillado hoy que lo que negoció fue que, de ser elegida alcaldesa, no volvería a aspirar a ser la presidenta del PP de Madrid.
Todo pasa, según ha apuntado en una entrevista con Telecinco, por que primero sea elegida alcaldesa y después por la celebración de un congreso del PP de Madrid -como marcan los estatutos- para elegir una nueva dirección, a la que entonces no se presentaría, tal y como se ha comprometido.
La presidenta del PP de Madrid ha recordado que el alcalde de Madrid nunca ha sido también presidente del partido -cargo que normalmente ha recaído en el presidente de la Comunidad- y ha considerado "lógico" que se repita ese modelo, o incluso que se decida que el líder del PP no sea ni alcalde ni presidente regional.
También ha lamentado las "intoxicaciones periodísticas" que aparecieron sobre la gestora o las filtraciones de conversaciones privadas como la de un dirigente nacional del PP que la acusó de ser "desleal".
Con todo, ha insistido en que cuenta con "todo el apoyo" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, quien ayer la llamó -ha revelado- para expresarle su respaldo y decirle que "no hiciera caso del ruido mediático".
"Todo se ha aclarado, y si hacía falta una autoridad mayor, el presidente del partido ha zanjado la cuestión", ha insistido la candidata del PP, que ha asegurado que no quiere un Ayuntamiento "megalómano" y como primera medida ha anunciado que no pisará el Palacio de Cibeles.
Aguirre ha vuelto a defender la gestión "absolutamente intachable" de Ignacio González, del que ha dicho que lamenta "enormemente" que no vaya a ser candidato a la Comunidad de Madrid y al que no ha ofrecido ningún puesto en su candidatura "porque le va a parecer muy poco".
Preguntada sobre la continuidad de Aguirre al frente del PP de Madrid, la delegada del Gobierno y candidata autonómica, Cristina Cifuentes, ha instado a dejar de lado "debates internos" del partido que además ha considerado "zanjados" por todos.
Cifuentes se ha declarado dispuesta a dar cabida en su proyecto a todos aquellos que quieran sumar en una visita a la sede de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Policía Nacional, su primer acto público desde su designación el pasado viernes como candidata del PP a la Presidencia regional.
La delegada ha evitado opinar sobre la polémica suscitada en los últimos días sobre la continuidad de Aguirre y ha asegurado que no va a entrar en "rivalidades" ideológicas o sobre sectores internos del PP.
A este respecto, ha instado a centrarse "en lo que hay que centrarse" y no abrir debates que no interesan a los ciudadanos, que a su juicio están hartos de debates internos y de que los partidos se miren al ombligo.
Sobre la cuestión de quién elaborará las listas electorales, ha recalcado que "dos no pelean si uno no quiere" y ella solo quiere "trabajar en positivo".