Laura Pérez liderará la candidatura de Podemos tras recibir el 75,9% de los votos
La también secretaria general recibe 997 de los 1.723 votos emitidos mientras que sus rivales solo consiguen 200 y 116
pamplona - Laura Pérez Ruano ya es la candidata de Podemos al Parlamento de Navarra. La también secretaria general de la formación recibió el respaldo del 75,9% de los votantes para ser la número uno de la lista en las próximas elecciones forales. Una contundente victoria que supone un espaldarazo a su forma de entender las principales necesidades que tiene Navarra y que viene apoyada además por la elección para la misma plancha de todo el equipo con el que se presentó. En concreto, Pérez recibió 997 votos de los 1.712 emitidos (1.313 válidos y 410 blancos) frente a los 200 votos que consiguió Francisco Espinosa (quedó en el número 40 de la lista) y los 116 de Juan Carlos Alútiz (fuera de la lista), sus rivales para encabezar la plancha de la recién nacida formación.
Con la elección de Pérez se completan los candidatos de los partidos en Navarra, que el 24 de mayo se enfrentarán en las urnas. Según la encuesta publicada por este periódico, Podemos obtendría alrededor de 9 escaños, lo que la sitúa como una de las principales fuerzas de Navarra.
Además de Pérez, los simpatizantes de Podemos Navarra eligieron al resto de la lista que la acompañará y de la cual, probablemente salgan varios elegidos como parlamentarios. En el número dos, Mikel Buil, trabajador social, y con gran implicación en el tejido asociativo. Le sigue Tere Sáez, técnico de igualdad en Estella y conocida por su militancia feminista. El sindicalista de la CGT Carlos Couso ocupa el puesto número cuatro, seguido de Ainhoa Aznárez, exconcejal del PSN en Pamplona.
Los puestos de la lista se han asignado, además de en función del número de votos, por criterios de paridad. Así, por ejemplo, aunque Couso tiene menos votos que Aznárez, ocupa un puesto anterior en aras a la igualdad.
Con esta selección, Podemos concluye su proceso de primarias que comenzó a principios de este mes y que ha permitido que los simpatizantes emitan su voto a través de internet. En el conjunto de España ha contado con la participación de 48.000 personas, lo que supone, según la formación, “un nuevo hito democrático”.
La plancha completa de Podemos en Navarra al Parlamento será presentada oficialmente durante la próxima semana en un acto público en el que la candidata comenzará a perfilar los detalles del programa con el que concurrirán a las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo.
La lista completa. 1. Laura Lucía Perez Ruano (997votos). 2. Mikel Buil (746 votos). 3. Tere Sáez (738). 4. Carlos Couso (695). 5. Ainhoa Aznárez (733 votos, 45.84%). 6. Eduardo Santos (690). 7. Fátima Andreo (710). 8. Rubén Velasco (688). 9.- Fanny Carrillo (693). 10. Guillen Carroza (687). 11. Noemí Solanas (688). 12. Iñigo Pascual (687). 13. Silvia Jáuregui (352). 14. Fermín Tarragona (680). 15. Araceli Gordillo (350). 16. José Ramón Loayssa (670 votos). 17.- Iraia Aldaco (338). 18.- Bruno Pérez (656 votos). 19. Arantxa Ruiz (312). 20. Ubaldo González (645). 21. María Teresa Molinero (309). 22. Lenin Xavier Valverde (622). 23. Estíbaliz Martínez (304). 24. José Ramón Urtasun (344). 25. Alicia Izquierdo (303). 26. Carlos Rodríguez (293). 27. Jaione López (293). 28. Charly Azanza (292). 29. Dolores Vidorreta (282). 30. Óscar Fresán (273). 31. Mar Moral (246). 32. Nicolás Sánchez (263). 33. Ester Ortiz (233). 34. Jorge Senosiáin (257). 35. María Ángeles Roldán (232 votos, 14.51%). 36. Jorge Flores (245). 37. Graciela Brussain (228). 38. Carlos Mira (244). 39. María Nieves Recalde (218). 40. Fernando Rivas (241). 41. Silvia Perez (209). 42. Francisco Espinosa (233). 43. Miren Iosune Area (202). 44. Iván Arriazu (232). 45. Uxue Navarro (198). 46. Fernando Gutiérrez (213). 47. Inés Mendía (194). 48. Felipe Martín (192). 49. Olga Ventura (179). 50. Javier Lasterra (178).
Los otros candidatos. Fernando Espinosa consiguió 233 votos (puesto 40) y Juan Carlos Alútiz 116 votos y queda fuera de la lista.
Más en Política
-
La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas
-
Armengol dice que su encuentro con Aldama fue como asesor de Air Europa y niega haberse mensajeado con él
-
Lo que viene en el caso Cerdán: más informes de la UCO y el 'giro' de Ábalos
-
Page responde a Puente: "No defiendo un partido que se vanagloria de tener un puto amo"