Síguenos en redes sociales:

El Gobierno nombra el tercer nivel jerárquico con criterios “técnicos y profesionales”

Ollo destaca la capacitación de los nuevos altos cargos de la Administración

El Gobierno nombra el tercer nivel jerárquico con criterios “técnicos y profesionales”

Pamplona - El Gobierno de Navarra avanza en la conformación de las estructuras orgánicas de seis departamentos, dentro de la configuración del nuevo “mapa” organizativo que espera culminar en las próximas semanas para acometer ya el planteamiento del proyecto de Presupuestos para 2016. Así lo señaló la consejera portavoz, Ana Ollo, quien reconoció que “está costando” adecuar la estructura a los planteamientos del nuevo Ejecutivo y, ante las críticas de algunos nombramientos admitió que “todo es cuestionable”, pero que avanzarán en la búsqueda de “perfiles profesionales y técnicos que puedan responder a los nuevos retos” de su Gobierno.

De momento ha quedado estructurada ya al completo la estructura de casi todos los departamentos, salvo los de Desarrollo Económico, Cultura y Justicia, Función Pública e Interior, que se concretarán en los próximos días. En cualquier caso, quedan por nombrar todavía buena parte de los directores de servicio, el cargo inmediatamente inferior al de director general, y que debe ser ocupado por un funcionario de carrera.

Los presupuestos Preguntada por la elaboración del proyecto de Presupuestos Generales de Navarra para 2016, la portavoz Ana Ollo señaló que el consejero de Hacienda, Mikel Aranburu, ha fijado el mes de septiembre para comenzar el calendario en cada departamento, y “por eso era tan necesario aprobar esta estructura”, y poder tener el 1 de noviembre la propuesta en el Parlamento “para su debate y aprobación”. Las distintas áreas están definiendo sus necesidades económicas para el próximo año.

Sobre si las cuentas contemplarán la devolución de la extra a los funcionarios y la subida del 1% de su sueldo, como anunció el Gobierno estatal, Ollo se ha remitido a las palabras de la propia presidenta, Uxue Barkos para expresar metas a largo plazo y su deseo de “recuperar” ese 20% de poder adquisitivo que estos empleados han perdido en los años de crisis. - D.N.

Agencia Navarra de Autonomía

Geriatra. Inés Francés Román será la directora gerente de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas. Nacida en Zaragoza en 1965, está casada y tiene una hija. Es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, en 1989. Además, es especialista en Geriatría y Gerontología y tiene un título de Experto en Gestión Clínica en Salud Mental, por la Universidad de Deusto. Desde 2010 ha sido responsable de la Unidad de Psicogeriatría del área de salud de Tudela. Entre 1998 y 2009, fue la directora médica de la Clínica Psicogeriátrica Josefina Arregui, de Alsasua. Ha sido presidenta de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología entre 2007 y 2011.

Instituto para la Igualdad

Especialista en género. La psicóloga Mertxe Leránoz Goñi ha sido nombrada directora gerente del Instituto para la Igualdad. Nacida en Pamplona en 1966 y con dos hijos, es licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca (1989), donde realizó el doctorado sobre Sexualidad, pareja y familia (1995). Se ha especializado en género: además del título de Experta en Género de la UPNA (2011), ha cursado el máster Malos Tratos y Violencia de Género en la Universidad de Educación a Distancia de Madrid (2012). En la actualidad ejerce como psicóloga clínica por el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea en el Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil “Natividad Zubieta” (2012-2015).

Miembros del gobiernoUxue Barkos. Representante en el Comité de las Regiones.

Manu Ayerdi. Miembro del consejo de administración de la Corporación Pública Empresarial de Navarra (CPEN).

Ana Herrera. Patrona en la Fundación “José Miguel de Barandiarán”.

Organismos autónomos

Paz Fernández Mendaza. Directora gerente del Servicio Navarro de Empleo.

Mikel Irujo Amezaga. Delegado de Navarra en Bruselas.

Inés Francés Román. Directora de la Agencia de Autonomía y Desarrollo de las Personas.

Mertxe Leránoz Goñi. Directora del Instituto para la Igualdad.

Directores de servicio

Francisco Javier Esparza Sánchez. Director del Servicio de Presupuestos y Política Financiera.

Pablo Cebrián Jiménez. Director del Instituto de Estadística.

Oscar Martínez de Bujanda Estenoz. Director del Servicio de Gestión Tributaria.

Marta Otamendi Eugui. Directora del Servicio de Asistencia e Información al Contribuyente.

Itziar Cía Pino. Directora del Servicio de Atención y Participación Ciudadana.

Pilar Elcarte Elcarte. Directora del Servicio de Ordenación e Igualdad de Oportunidades.

Jokin Martínez Estremad. Director del Servicio de Idiomas y Enseñanzas Artísticas.

Esther Monterrubio Ariznabarreta. Directora del Servicio de Formación Profesional.

Mikel Fdez de Quincoces Martínez de Birgara. Director del Servicio de Inspección Educativa.

Eneko Ardaiz Ganuza. Director del Servicio de Infraestructuras Educativas.

Primitivo Sánchez Sanz. Subdirector de Deporte.

Adela González Díez. Subdirectora de Juventud.

Iosu Janices Pérez. Subdirector de Desarrollo Estratégico, Infraestructuras y Gestión de Recursos.