san sebastián - El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, rechazó ayer las “las tablas sagradas” y “los textos inmutables” y defendió un “acuerdo entre ciudadanos, diferentes en identidad, pero iguales en derechos” al tiempo que reivindicó la “vigencia de la buena política” que representó Txiki Benegas. Sánchez clausuró ayer el acto de homenaje al dirigente socialista fallecido el pasado 1 de septiembre, en el que se dieron cita amigos y familiares del político vasco además de una nutrida representación institucional y de líderes actuales y del pasado del PSOE.
La secretaria general de los socialistas vascos, Idoia Mendia, abrió el acto ante un abarrotado auditorio del palacio Kursaal de San Sebastián en el que intervinieron también el expresidente del Gobierno Felipe González, y el exsecretario general del PSOE Alfonso Guerra.
Sánchez resaltó que Txiki Benegas “no solo creía en el diálogo, sino que no dejó de practicarlo a lo largo de una trayectoria de casi medio siglo” y era “un negociador tenaz que jamás se levantaba de una mesa hasta explorar el mínimo resquicio para el acuerdo”.
Guerra destacó de Benegas que fue quien propició la “grandeza moral” del reconocimiento a las víctimas y definió al dirigente socialista fallecido como un hombre “libre, valiente y que cumplió con sus responsabilidades”.
Por su parte, el expresidente del Gobierno Felipe González pidió “acabar con el inmovilismo” y combatir “el liquidacionismo de los inventores de patrias nuevas a cada rato sin tener en cuenta el peso de la historia”. Reconoció que “echa de menos la capacidad (de Benegas) para analizar” los desafíos “pero con lealtad, sin renunciar a las discrepancias”. - Efe