CÁDIZ. El alcalde de Cádiz, José María González "Kichi", ha denunciado hoy ante el Juzgado de Guardia de Cádiz una amenaza de muerte que le ha llegado a través del correo electrónico del servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Cádiz.

En una nota de prensa, el Ayuntamiento de Cádiz ha explicado que en el correo electrónico, en el que figura el nombre del hipotético supuesto autor de la amenaza, se pueden leer literalmente las frases: "Le deseo que le peguen un tiro en la boca por terrorista" y "te odio a muerte, sólo deseo verte muerto cuanto antes, canalla".

En el correo también se hace referencia a unas declaraciones del alcalde gaditano sobre el secretario general de Sortu, Arnaldo Otegi, y se tilda a José María González de "canalla, sinvergüenza y proetarra".

El escrito también incluye literalmente la siguiente afirmación: "Bendito sea el día que naciste y bendito el día que mueras de la peor y más dolorosa forma".

Ante esta amenaza, el regidor gaditano ha decidido poner el caso en manos de la asesoría jurídica del Ayuntamiento de Cádiz, que a primera hora de esta mañana ha presentado la denuncia en el Juzgado de Guardia de Cádiz.

El alcalde de Cádiz insiste en su "rechazo a cualquier acto de violencia y de terrorismo", al tiempo que recalca que "jamás" utilizará "el dolor de nadie como elemento de campaña electoral".

"En política no vale todo. No se puede seguir utilizando la barbarie terrorista y a las víctimas del terrorismo como arma arrojadiza", ha apostillado.

En esta línea, José María González ha criticado al PP, un partido que, a su juicio, "se enzarza a la desesperada en una campaña electoral en la que está sembrando odio", una circunstancia "que luego termina convirtiéndose en insultos y en amenazas de muerte".

"¿Se acuerdan de quién llamó a ETA Movimiento de Liberación Nacional? Aún no he escuchado a nadie del PP exigirle disculpas por ello a José María Aznar", ha apuntado el alcalde de Cádiz, en referencia al expresidente del Gobierno del PP.

REBAJAR EL TONO La secretaria de Programa y Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, ha llamado al resto de partidos a bajar el tono y "tranquilizarse" porque las "descalificaciones" y los "ataques personales" que no tienen que ver con los "contenidos programáticos" desembocan en que "en la calle la gente viva con más virulencia estos desajustes".

"Eso no es positivo. En democracia tienen que generarse espacios para el debate, para la confrontación de ideas en donde las diferencias tengan que ver con las propuestas programáticas y no con los ataques personales", ha lamentado en declaraciones en el Congreso, al ser preguntada por las amenazas de muerte que ha denunciado haber recibido el alcalde de Cádiz, José María González 'Kichi'.

En esta línea, la dirigente de Podemos ha lamentado que "el clima político en nuestro país está cogiendo un tono que no tiene que ver con los contenidos programáticos de cada una de las formaciones que vamos a las elecciones sino con un tono de desautorización y de descalificación al adversario" que no es beneficioso.

"Es responsabilidad de todos, y de los responsables de los partidos políticos más, mantener el tono del debate político en el lugar en el que debe de estar y convertir estas cinco semanas de campaña en cinco semanas de debate de ideas y propuestas", ha reclamado, para añadir que es crear un espacio de "confrontación personal" no ayuda en nada "al buen desarrollo de la democracia".

Además, ha asegurado que el tono que el resto de fuerzas han adoptado con ellos y sus intentos de vincularles con Venezuela "expresa cierto nerviosismo" ya que, según ha afirmado en declaraciones a La Sexta, recogidas por Europa Press, Podemos puede no sólo superar al PSOE sino ganar al PP.

"No hemos visto ninguna de las encuestas publicadas que no hable de 'sorpasso' al PSOE, pero no estamos aquí para el 'sorpasso al PSOE' sino para ganar al PP, es lo importante y lo que la gente está esperando", ha afirmado.

CREE QUE C'S QUIERE POSICIONARSE "EN LA LÍNEA MÁS DURA DEL PP"

Preguntada en concreto por el viaje a Venezuela del líder de Ciudadanos, Albet Rivera, Bescansa ha asegurado que denota "cierto nerviosismo" porque las encuestas "no les están dando los números que esperaban".

"Empiezan a hacer apuestas con más riesgos y menos certezas. Yo diría que casi casi están intentando consolar a su electorado, a gente que quizás no esté muy de acuerdo con el pacto que Ciudadanos hizo con el PSOE, y hacerle olvidar que Ciudadanos firmó ese acuerdo con el PSOE y poner otro tema encima de la mesa que les permita posicionarse en la línea más dura del PP", ha apostillado.