La oposición exige el cese de Trillo tras el dictamen que le señala como responsable de la tragedia del Yak-42
Rajoy defiende al exministro de Defensa y actual embajador en Londres al señalar que “ya se ha sustanciado judicialmente” PSOE, Podemos, C’s y ERC piden que Cospedal dé explicaciones en el Congreso
pamplona - El dictamen del Consejo de Estado que responsabiliza al Ministerio de Defensa del accidente del Yak-42 ha llevado a PSOE, Podemos, ERC y C’s a exigir el cese de Federico Trillo como embajador en el Reino Unido, lo que el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, rechazó al estar “ya sustanciado judicialmente” el caso. La oposición ha pedido igualmente la comparecencia de la actual titular de esa cartera, María Dolores de Cospedal, en el Congreso.
En su dictamen, el Consejo de Estado afirma que, antes del siniestro, hubo “hechos que habrían permitido a la Administración ponderar el especial riesgo concurrente en el transporte de tropas en que se produjo el accidente”. “Pudieron ser advertidas circunstancias que habrían llamado a la adopción por los órganos competentes de medidas que pudieran haber despejado el riesgo que se corría”, señala el texto.
Federico Trillo estaba al frente del Ministerio de Defensa en mayo de 2003, cuando ocurrió el siniestro en el que fallecieron 62 militares españoles cuando regresaban de la misión en Afganistán. José María Aznar era entonces el presidente del Gobierno español.
Las conclusiones del dictamen del máximo órgano consultivo del Gobierno apuntan que Defensa debió haber adoptado medidas ante los indicios de inseguridad detectados en el transporte contratado para el traslado de las tropas.
El PSOE reclamó la destitución “fulminante” de Trillo de su actual cargo de embajador en Londres. A la demanda de cese se unió el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, al asegurar que “un Gobierno a la altura de su gente no puede mantener a Trillo como embajador tras el informe del Consejo de Estado”. También se sumó después Ciudadanos, que en un principio no había pensado exigir ninguna medida concreta porque, según explicó el vicesecretario general del partido, José Manuel Villegas, querían antes estudiar con detalle el informe. Sí dijo que el Estado “no puede tapar” lo que se ha hecho mal, ni “intentar ocultar” la responsabilidad de un ministro, en alusión a Trillo.
En la misma línea se situó el coordinador federal de IU, Alberto Garzón, para quien Trillo “debe dimitir inmediatamente como embajador en Londres y el PP debe forzarle” y también la secretaria general de Chunta Aragonesista (CHA), Carmen Martínez, quien cree que el Gobierno está obligado a propiciar su cese por “una cuestión de dignidad política”.
ERC también se unió a las voces de piden al Ejecutivo que aleje de la Embajada de Londres a Trillo, al que el Congreso reprobó en 2005, y tiene previsto, de hecho, presentar una proposición no de ley en la Cámara con ese mismo fin y varias preguntas al Gobierno.
explicaciones PSOE, Unidos Podemos y también Ciudadanos pidieron así mismo la comparecencia de la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, para que dé explicaciones por el dictamen y explique si prevé adoptar alguna medida.
Rajoy aseguró desconocer el dictamen (que publicó ayer el diario El País) pero, en todo caso, recordó que el caso del Yak-42, que “ocurrió hace muchísimos años”, “ya está sustanciado judicialmente”, después de que la Audiencia Nacional decidiera archivar el procedimiento penal abierto contra seis mandos militares.
“¿Han sacado un dictamen sobre esto? No lo he visto. Pero yo creo que eso ya está sustanciado judicialmente lo que había que sustanciar, ¿no?”, afirmó Rajoy a los medios tras su habitual caminata por la Ruta da Pedra e da Auga (Pontevedra), donde pasa las fiestas navideñas.
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, también consideró injustificada la petición de PSOE, Podemos, C,s, ERC e IU de cesar al exministro de Defensa tras destacar que su tarea actual “es distinta” a la de hace dos décadas.
“Todos lamentamos lo sucedido, pero la labor que pueda desempeñar ahora mismo como embajador en el Reino Unido es distinta a la que estuviera desempeñando hace 20 años”, según Casado.
víctimas La Asociación de Familiares de Víctimas del Yakolev 42 destacó el respaldo moral que supone el informe del Consejo del Estado y se ha preguntado quién va a pedir ahora perdón. Miguel Ángel Sencianes, presidente del colectivo y hermano del sargento José Manuel Sencianes, de Zaragoza, fallecido en el siniestro, afirmó que el dictamen es “muy importante” para los familiares de las víctimas porque “es como decir que ahora tengo la verdad”.
“Ahora hay que reparar el daño, no queremos hablar de indemnizaciones sino de perdón. ¿Quién lo va a pedir? y ¿quién va a asumir esta responsabilidad?”, se preguntó.
La Asociación de Familiares de Víctimas del Yak-42 ha pedido una reunión inmediata con De Cospedal para plantearle todo lo que ha pasado durante estos trece años y para que el Ministerio de Defensa les expliqué a su vez “cuál es su posición actual”. - D.N.
“un cúmulo de desvergüenzas”
“La gestión fue una chapuza”. El socialista José Bono, quien relevó a Federico Trillo al frente del Ministerio de Defensa en 2004 después de que Zapatero ganara las elecciones, confió en que el Gobierno de Mariano Rajoy haga algo tras conocerse el dictamen del órgano consultivo. En declaraciones a Cuatro, José Bono reveló que a su llegada al Ministerio, descubrió un “cúmulo de desvergüenzas” en relación con el caso del Yak-42, con varias subcontrataciones y con el pago de la prima de un seguro que, sin embargo, no se había concertado. “¿Quién se quedó con ese dinero?”, se preguntó Bono, para quien la gestión del Yak-42 fue una “verdadera chapuza”. Por su parte, el exsecretario general del PSOE Pedro Sánchez también se refirió en Twitter a Federico Trillo: “Mantener a Trillo como embajador es responsabilidad única de Rajoy. Es indigno que represente a España ante otro país”.
Más en Política
-
Sordo compara a Junts con “la última tostada del pan Bimbo” y Puigdemont le responde con una serie de recetas
-
Bernabé reconoció a la jueza que la Confederación Hidrográfica no le informó de desbordamientos
-
Aagesen niega que el Gobierno español estuviera avisado del riesgo de apagón
-
Sánchez tacha a la oposición de “lobistas nucleares” sin aclarar las causas del apagón