Sonia Castedo, a juicio por amañar presuntamente el PGOU de Alicante a favor del empresario Ortiz
El juez considera que la exacaldesa benefició al financiador confeso del Partido Popular a cambio de regalos
ALICANTE. El juez del juzgado de Instrucción número 5 de Alicante, Manrique Tejada, ha dictado un auto por el que procesa al constructor Enrique Ortiz y los exalcaldes del PP Sonia Castedo y Luis Diaz Alperi por los delitos de revelación de información privilegiada, tráfico de influencias y cohecho, en relación a la pieza separada del caso Brugal que investiga un supuesto amaño en la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
En el auto, dado a conocer por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat (TSJCV) este martes, también se procesa por asesoramiento ilegal, información privilegiada, tráfico de influencias y cohecho al hermano de la exalcaldesa, José Luis Castedo. Además, figuran otros seis procesados. El juez instructor, no obstante, ha decidido sobreseer la causa respecto a la esposa de Ortiz, Manuela Carratalá.
La causa arrancó en julio de 2010 como pieza separada del caso Brugal que investigaba el presunto amaño del tratamiento de residuos en la Vega Baja. De las conversaciones intervenidas por la Policía, se desgajó esta pieza relativa a la tramitación del Plan General de Alicante.
El magistrado señala en el auto que para llegar a la convicción de la existencia de indicios de delito se ha tenido en cuenta tanto las conversaciones como las numerosas diligencias practicadas y la "profusa documentación unida a las actuaciones y los múltiples informes obrantes".
La causa fue enviada al TSJCV en 2012 por el aforamiento de Alperi y Castedo, como diputados autonómicos, y regresó a los juzgados de Instrucción de Alicante ante la pérdida de esa condición de ambos en 2014. ((Habrá ampliación)) Autor: RPV/ROSA
|K:COMUNIDAD VALENCIANA|
Más en Política
-
La Plataforma en Defensa del Patrimonio muestra en el Parlamento 20 años de lucha contra las inmatriculaciones de la Iglesia
-
Rechazada una moción por la que se instaba al Gobierno a reducir los precios de los estudios en la UPNA
-
El Gobierno español prevé desvincular el mandato del fiscal general de la duración de la legislatura
-
El PSOE señala que "no apunta" a la UCO por la revelación de los mensajes de Sánchez