Detenido el supuesto filtrador de los ‘Papeles de la Castellana’
Está siendo investigado tras la denuncia del despacho que asesoraba a los clientes en las amnistías fiscales reveladas
pamplona - El pasado 14 de febrero, en el contexto de la investigación de los Papeles de la Castellana, la Policía detuvo a un hombre en un pueblo cercano a Santa Cruz de Tenerife. La detención es una prueba más dentro de la investigación que lleva a cabo la Policía desde que el pasado 6 de junio el Gabinete Tributario de Orientación Fiscal, un despacho de asesoría situado en el número 156 del Paseo de la Castellana de Madrid, presentara una denuncia ante la Policía Nacional ante su sospecha de que sus archivos habían sido intervenidos informáticamente.
Por el momento, según la defensa, el detenido no ha sido acusado ni imputado de ningún delito y aún no ha comparecido ante un juez. La Policía Nacional decidió publicar una nota anunciando la detención el viernes 10 de marzo. En la nota, la Policía asegura que “el detenido, quien presuntamente reveló información fiscal de importantes empresarios y grandes fortunas de España, se enfrenta a penas de prisión de hasta 5 años”. En el comunicado no se explica el posible delito cometido.
Según consta en el auto judicial al que ha tenido acceso el diario.es, un juzgado de Madrid inició diligencias el pasado 10 de octubre para determinar “los hechos delictivos” de un delito de “descubrimiento de secretos”. Del análisis informático de la empresa denunciante se localizaron tres direcciones IP desde las que se había descargado la documentación y que conducían a un domicilio de una pequeña localidad costera de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
autodidacta En la declaración, el hombre -que dice estar desempleado- asegura haber realizado la descarga de los archivos con “el explorador de Windows y con MozillaFTP”. Utilizó su portátil personal y asegura que adquirió sus conocimientos informáticos “de forma autodidacta, con tutoriales de internet, que no sabe programar y que puede entender el 20% del código fuente de una página web HTML”.
En su declaración explica cómo remitió los archivos al buzón Filtrala.org dejando muy claro que en ningún momento se le ofreció remuneración por los archivos, cosa que él tampoco solicitó y que lo hizo “por entender que ayudaba al bien común”. - D.N.
Más en Política
-
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
-
Sumar y PSOE chocan de nuevo por la vida útil de las nucleares
-
El presidente del PP de Navarra incluyó durante años en su currículum una titulación que no tiene
-
El PSOE cifra en 180 los ataques a sus sedes en casi dos años por el "clima de crispación" que atribuye a PP y Vox