PAMPLONA. La presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznárez, amenazada en su día por ETA, ha afirmado que el pasado sábado en Baiona, durante el acto de desarme de la banda, le dijo "a la cara" a un exmiembro de ETA que "lo que tenían que hacer era disolverse y pedir perdón".

Así lo ha manifestado Aznárez en un mensaje que ha publicado en Twitter, unos minutos después de que UPN haya manifestado que "no puede seguir ni un minuto más en su puesto de presidenta del Parlamento de Navarra", tras conocer que "Aznárez estuvo departiendo el sábado pasado en Baiona con Josu Zabarte, conocido como 'Carnicero de Mondragón', y autor de 17 asesinatos, de los que no se ha arrepentido ni ha pedido perdón".

Aznárez, en su perfil de Facebook, ha recordado que en 2003 un grupo de mujeres de Navarra, Euskadi e Iparralde, de diferentes sensibilidades, "fuimos valientes, algunas de nosotras en las listas de ETA con una diana apuntándonos, y decidimos apostar por la PAZ". "Una PAZ reclamada en concentraciones, manifestaciones y a gritos, por la sociedad civil. Entendimos que no podíamos no hacer nada y desde la clandestinidad, al principio, trabajamos en un primer manifiesto que pusiera las bases de la reivindicación conjunta de la PAZ, con mayúsculas", ha indicado.

"En 2006 hicimos público ese manifiesto junto con más de 3.500 mujeres de todos los ámbitos políticos y sociales. Once años después, el pasado 8 de abril, la Sociedad Civil después de un minucioso trabajo de mediación, nos invitó a participar en este acto de desarme. No era desde luego una celebración porque había muchas personas que no podían estar, pero sí fue un hecho histórico que muchas llevábamos esperando desde que ETA comenzó a matar. Un hecho histórico por el que muchas ya llevábamos trabajando años y años. No quise perder la oportunidad al encontrarme con el exetarra ‘Zabarte’, de expresarle que lo que ETA debía hacer era disolverse definitivamente y pedir perdón por tanto daño causado durante tantos años, a tantas personas. Con seriedad y a la cara. Sin esconderme. Ir de perfil no ha sido nunca mi estilo. Hace 11 años ya sufrí una caza de brujas por mi apuesta por La Paz. Hoy ETA se ha desarmado aunque algunos siguen revictimizando a las víctimas", ha concluido.

Ainhoa Aznárez señala en su mensaje en Twitter: "El sábado en Baiona, como víctima, pude decir a la cara al exmiembro de ETA que lo que tenían que hacer era disolverse y pedir perdón".

Para Javier Esparza, presidente regionalista, es una "auténtica vergüenza" para todos los navarros tener como presidenta del Parlamento a una persona que "no tiene reparo alguno, ya no solo en asistir como representante de una de las principales instituciones de Navarra a un acto propagandístico diseñado y dirigido por ETA de la mano de EH Bildu, sino que, además, charla amigablemente con uno de los asesinos más crueles de la banda terrorista".

El PP de Navarra también se ha expresado en el mismo sentido. Ana Beltrán: "Si tuviera algo de decencia y responsabilidad, dimitiría de su cargo, pues no puede estar al frente del Parlamento quien no tiene pudor en conversar con un asesino durante la celebración de un acto pensado sólo como propaganda etarra", ha afirmado Beltrán.

A juicio de Beltrán, Aznárez ha demostrado su "equidistancia con las víctimas".

COMPROMISO INTACHABLE CON LA PAZ La secretaria general de Podemos Navarra, Laura Pérez, ha afirmado que "el compromiso personal con la paz" de Ainhoa Aznárez, presidenta del Parlamento de Navarra, es "intachable".

Así se ha pronunciado la dirigente de la formación morada, a preguntas de los periodistas al término de una rueda de prensa, ante la petición de UPN para que Aznárez no siga "ni un minuto más en su puesto de presidenta del Parlamento de Navarra".

Laura Pérez ha dicho que "ya sabemos cómo actúa siempre UPN" y ha dicho que a ella le consta que Ainhoa Aznárez le dijo a Josu Zabarte que "ETA tenía que disolverse y tomar conciencia del daño causado". "En Podemos, individual y colectivamente, somos personas que vamos de frente y además somos valientes y no tenemos ningún miedo a decir las cosas", ha dicho.