Vivir a cuerpo de Blesa: safaris, joyas y ferraris
El banquero, amante del lujo y los dispendios, gastó 436.688 euros con su tarjeta ‘black’ entre 1996 y 2010
pamplona - Los procesados por el festín de las ya tristemente célebres tarjetas black, dilapidaron 15,2 millones de euros. Ocurrió durante la peor crisis financiera sufrida por España. Tras leer los correos del presidente del consejo de administración de Caja Madrid, Miguel Blesa, se puede acuñar una definición para tamaño despropósito: Vivir a cuerpo de Blesa. “He llegado a 240”, comentaba en uno de sus mails sobre su Ferrari.
La irresponsabilidad de Blesa, un gasto ocurrido a las 14:50, a la hora de la comida, 20 de julio de 2006, a las puertas de la mayor debacle económica, cuando se pagó un viaje de 13.148 euros. En abril de ese mismo año, 12.597 en otro tour. Y los 12.007 gastados en los Ritz, símbolo máximo del lujo que amaba. Hasta sumar 76.642 euros en recintos premium. Apuntaba a más y más. Como los 19.225,84 que utilizó para adquirir licores y caldos varios. En sus emails se habla de sus safaris a 20.132 euros por persona. Se fundió 4.025 en Louis Vuitton. Dispuso de 82.000 euros en efectivo recogidos en cajeros automáticos. Lo que significa más de 135 días seguidos de cash a 600 euros cada 24 horas... Así de desmedido fue el uso de su black. Sólo en plástico: 436.688 euros entre 1996 y 2010. En sus correos electrónicos también se habla de aquel BMW hecho a su capricho: 510.727,21 euros. “Créanme, un coche blindado no es la cosa más cómoda del mundo”, comentó sin pudor. Sólo Blesa despilfarró 6.273 euros en joyas. - D.N.
Más en Política
-
“Fomentar el euskera o el catalán no es ir contra el castellano, es proteger el patrimonio de todos”
-
Elma Saiz destaca en Pamplona que Salvador Illa ha promovido la política de reencuentro en Catalunya
-
Revilla acude al acto de conciliación: "Claro que voy a mantener lo que he dicho"
-
La Fiscalía ve delito en la filtración del audio manipulado entre Aemet y Emergencias difundido por Mazón