pamplona - PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos exigieron ayer al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, explicaciones sobre las últimas revelaciones relacionadas con Luis Bárcenas. El extesorero manipuló al menos uno de los 14 folios del cuaderno que contienen sus famosos papeles sobre la caja B que, a base de donaciones ilegales y aportaciones de grandes constructoras, nutrió a este partido entre 1999 y 2008. Bárcenas suprimió la primera casilla del encabezamiento del folio número 14, en las que figuraba un pago de 12.600 euros al actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Ese folio correspondía al ejercicio fiscal de 2008, el único no prescrito a efectos fiscales y penales de sus papeles, destapados por El País, al igual que la manipulación del apunte. Fuentes cercanas al extesorero citadas por el rotativo confirma que ese folio fue modificado y suprimida la citada anotación.
El presidente del Gobierno negó durante una comparecencia judicial sobre el caso Gürtel haber cobrado sobresueldos del partido. “Son absolutamente falsos. Cobrábamos un sueldo de diputados y bastantes miembros del partido tenían un complemento, que se declaraba a Hacienda, y que dejamos de cobrar al entrar al Gobierno”, afirmó Rajoy sobre los apuntes de Bárcenas.
Aparte de ese presunto pago en B a Rajoy, Bárcenas alteró también el nombre de la ministra de Defensa, Dolores de Cospedal, como receptora de dos presuntos pagos de 7.500 euros. También, trastocó las fechas de dos abonos por importe de 435.000 euros abonados, en dinero negro, al arquitecto que reformó las instalaciones de la sede del PP en la calle de Génova, Gonzalo Urquijo.
Tanto el juez Pablo Ruz, en una resolución de marzo de 2015, como la Fiscalía Anticorrupción han dado por auténticos los papeles que publicó El País a finales de enero de 2013. Los reconoció como auténticos el propio Bárcenas en su declaración inculpatoria ante Ruz, primer instructor caso Bárcenas, aún pendiente de juicio.
Los investigadores judiciales se han percatado de que la última página de los papeles que Anticorrupción reclamó a este periódico para investigar su contenido (ocho millones en sobresueldos opacos repartidos por Bárcenas a casi todos los responsables del PP desde 2000) es distinta de la que aportó el extesorero al sumario al destaparse el escándalo. ¿Qué papel es el bueno? Es la pregunta que se hacen ahora los investigadores de esta pieza separada, surgida en el marco de trama Gürtel y que afecta de lleno a toda la cúpula del PP de los últimos 23 años como presunta receptora de sobresueldos opacos al fisco.
Prácticamente todos los apuntes de los papeles de Bárcenas se corresponden con ejercicios fiscales penalmente prescritos. lo que no significa que los presuntos sobresueldos no puedan ser remitidos a la Agencia Tributaria para que dictamine si hubo infracción tributaria, pero también sobre este aspecto se levanta la sombra de la prescripción.
también cospedal Fuentes del entorno de Bárcenas admiten que ese folio (“pero solo ese”, señalan) lo modificó él con su puño y letra, pero declinan explicar los motivos de la supresión. Aseguran que Bárcenas efectuó esas alteraciones, antes de entregar sus papeles al juez, para que solo figurasen las iniciales del nombre del arquitecto Gonzalo Urquijo. Pero al redactar la nueva hoja, con su letra, modificó también fechas de los pagos al arquitecto y, además, puso el nombre de “Dolores” donde en el otro papel escribió “D. Cospedal”, a la que relaciona con dos entregas de 7.500 euros. La ministra negó en su día tales pagos y se querelló contra el extesorero.
La portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, emplazó a Rajoy a no ampararse en la “oscuridad” y en el “silencio” para no dar cumplidas explicaciones, no solo de la financiación ilegal del PP, sino de su propia actuación al frente del partido. También, la portavoz de Unidos Podemos, Irene Montero, acusó al Gobierno de estar “aferrado” al escaño porque sabe que si lo dejan “pueden acabar en la cárcel”. “Rajoy no está haciendo nada, pero también entiendo que Bárcenas tiene credibilidad cero”, remarcó desde Ciudadanos, Miguel Gutiérrez. - D.N. / Foto: Efe
uno de los cinco juicios pendientes
Reabierto. El juicio por los papeles de Bárcenas sigue instruyéndose a instancias de Izquierda Unida, entre otras acusaciones. Ya se han celebrado dos juicios relacionados con Gürtel (quedan al menos otros cinco), y entre los que faltan está el llamado caso Bárcenas, el de sus papeles con los sobresueldos y relación de empresarios que pagaron donaciones al PP (muchas de ellas por encima del límite legal establecido entonces, 60.000 euros). El caso de los papeles estaba prácticamente instruido y fue reabierto el año pasado por las revelaciones del jefe de la red Gürtel, Francisco Correa, y otros empresarios, en uno de los juicios ya celebrados por esta trama.