pamplona - La juez que investiga las irregularidades en el máster de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes en la Universidad Rey Juan Carlos ha imputado a otros tres profesores de esta institución, entre ellos Pablo Chico de la Cámara, y a un alumno de la misma promoción. Fuentes jurídicas confirmaron ayer la noticia adelantada por El Independiente de que la titular del Juzgado de Instrucción número 51, Carmen Rodríguez-Medel, ha citado para el día 25 de junio a los docentes Rodrigo Martín y Susana Galera que impartieron clase en el Máster de Derecho Público del Estado Autonómico durante el curso 2011-2012.

Galera era la profesora de dos de las tres asignaturas que le fueron convalidadas a la expresidenta regional y que denunció anomalías ante la inspección de la URJC mientras que Martín fue uno de los profesores que calificó con un 9 una de las asignaturas de Cifuentes, sin que jamás asistiera a clase.

También citó para el mismo día como investigado al estudiante Álvaro Morente, quien presuntamente fue uno de los diez alumnos que se benefició de las convalidaciones de asignaturas. A los citados les imputa un delito de falsedad documental. Con estas tres imputaciones son ya diez llos investigadas en este procedimiento, seis de ellos profesores.

Las próximas comparecencias serán el 6 de junio con las testificales de nueve de los diez alumnos a quienes se convalidaron asignaturas. Ya el 25 de junio será el turno de los tres nuevos investigados, junto a Enrique Álvarez Conde, exdirector del Instituto de Derecho Privado, y Alicia Pérez de los Mozos, la supuesta presidenta del tribunal del trabajo de fin de máster de Cifuentes, que aseguró que su firma fue falsificada en el acta de evaluación.

También declararán como investigados María Teresa Feito, asesora del Gobierno madrileño, tras tener conocimiento de supuestas presiones de esta a una docente sobre el trabajo fin de máster; y Pablo Chico, el profesor que dio la orden a la funcionaria Amalia Calonge de modificar una de las notas de Cifuentes dos años después de que cursara el máster y atribuyó la decisión a que había habido un error de transcripción. Un día después, el 26, será el turno de Cristina Cifuentes, imputada por los delitos de falsedad documental y por cohecho.

La jueza investiga las irregularidades del máster tras admitir a trámite la querella por un delito de falsedad documental presentada por Ángela Figueruelo, una de las profesoras cuya firma supuestamente habría sido falsificada en el acta de notas del máster de la expresidenta. Después, asumió la investigación que había iniciado la Fiscalía de Móstoles y finalmente decidió ampliar la causa para averiguar qué ocurrió con el acta relativa a la defensa del trabajo de fin de máster de Cifuentes.

La juez ha solicitado a la Guardia Civil que se encargue de revisar y evaluar los archivos informáticos y otra documentación que remita la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) dentro de la investigación por un presunto delito de falsedad documental.

El pasado lunes, el director de eldiario.es, Ignacio Escolar, aportó a la jueza tres de las actas de convalidación con firmas falsificadas que demostrarían que aparte de Cifuentes otros diez alumnos se habrían beneficiado de un aprobado general con supuestas irregularidades. Ahora, serán técnicos de la Guardia Civil los que se encarguen de revisar y evaluar los datos informáticos que facilite la universidad en aras a dilucidar las supuestas anomalías detectadas en el máster de Derecho Autonómico impartido por Álvarez Conde, el mismo que cursó Pablo Casado en 2008. - D.N.