E l chalet más polémico de los últimos tiempos fue protagonista ayer de los chascarrillos políticos en el Congreso. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y su pareja la portavoz parlamentaria de la formación Morada, Irene Montero, explicaron que la hipoteca de 540.000 euros que han contratado “a medias” para hacer frente al pago de la casa, valorada en 600.000 euros que se han comprado en Galapagar (Madrid) supone una letra de 1.600 euros al mes (800 euros cada uno) durante 30 años, que se pueden permitir gracias a sus sueldos, correspondientes a tres salarios mínimos, tal y como marca el código ético de su formación (el resto, lo donan a Podemos).
“Sabemos que muchas familias españolas, incluso con dos sueldos, no pueden permitirse una hipoteca así, y por eso entendemos que es tan importante defender salarios dignos para todos y todas”, argumentó el secretario general de Podemos en un comunicado en Facebook ante el gran revuelo que ha causado la compra de la vivienda unifamiliar de más de 250 metros cuadrados en una parcela de 2.000 metros cuadrados con piscina y casa de invitados. “Iglesias y yo llevamos tiempo emprendiendo un proyecto familiar y parte de eso consiste en buscar una casa. Nos apetecía irnos a vivir al campo, con el salario que tenemos lo consideramos y hemos dado todas las explicaciones pertinentes”, añadió Montero.
transparencia Iglesias explicó que “para pagarla tenemos a medias una hipoteca de 540.000 euros con Caja de Ingenieros que iremos pagando poco a poco durante 30 años”. El líder de Podemos añadió que 48 horas después de firmar la hipoteca el pasado 9 de mayo presentaron la nueva declaración de bienes en el Congreso “para mantenerla actualizada cumpliendo nuestro compromiso de transparencia”. Los datos todavía no figuran en la ficha de los dos parlamentarios.
El cofundador y exdirigente de Podemos, Juan Carlos Monedero, afirmó en redes sociales que la letra mensual sería muy inferior: “Así que los insensatos Pablo Iglesias e Irene Montero van a pagar de por vida una letra de 500 euros en vez de haberse ido de alquiler a pagar 1.000. Malditos rojos que no viven debajo de un puente. Terminarán por querer estudiar en la universidad”.
“La realidad es que nuestros sueldos, que son públicos y que son decididos por la Asamblea Ciudadana de Podemos, nos han permitido emprender este proyecto”, afirmó Iglesias. Además del sueldo de diputado, Iglesias presenta Fort Apache y Otra Vuelta de Tuerka y recibe derechos de autor por sus libros, según declaró en el portal del transparencia de Podemos y en el Congreso.
La compra de su futura vivienda ha hecho que cobraran vigencia las críticas de Iglesias a Luis de Guindos, vicepresidente del BCE, por adquirir un ático de lujo de 600.000 euros. “¿Entregarías la política económica del país a quien se gasta 600.000€ en un ático de lujo?”, escribió en Twitter. La pareja replicó que ellos pagarán en 30 años, algo más de la mitad de esa cantidad cada uno. “Y lo pagaremos para comprar una casa en la que vivir, no con la que especular. Y en todo caso siempre hemos afirmado que a los ministros y a cualquier cargo público hay que criticarles por sus políticas o eventualmente por su corrupción, no por gastarse su dinero en lo que quieran mientras lo hagan de forma honrada. Y eso aunque consideremos que los cargos públicos deberían tener sueldos más ajustados y nos lo apliquemos”.
La pareja, que espera dos niños para después de verano, asegura que “llevan mucho tiempo buscando una casa en el campo donde poder avanzar en nuestros proyectos como familia, y en concreto para poder cuidar a nuestros hijos con algo de intimidad. En Galapagar además viven muchos amigos con los que nos gustaría que nuestros hijos pasen tiempo. Para nosotros es difícil no llamar la atención desde el momento en que pisamos la calle y nos gustaría que nuestros hijos puedan vivir su infancia de la forma más normal posible”.
Tras salir a la luz la compra de la mansión, se produjo un revuelo en redes sociales de ciudadanos que creen que no es coherente con el discurso político de los líderes de Podemos. Además, políticos como Íñigo Errejón, candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid y secretario de Análisis Estratégico y Cambio Político, también se pronunciaron. “Voy a ser muy claro y tajante: es una decisión personal y a mí no me corresponde a valorarla. Los asuntos de la política tienen que ver con lo que hace cada uno con el dinero de todos, no con lo que hace con su dinero”.
En opinión del portavoz del PP, Rafael Hernando, en este asunto hay “mucha hipocresía”, lo que, añadió, es muy recurrente en la izquierda, que sólo “critica los chalés cuando son los de los demás”.