Síguenos en redes sociales:

Covite irrumpe en un acto de apoyo a los huidos de ETA

Sortu pide a la asociación que no utilice a las víctimas “con fines partidistas”

Covite irrumpe en un acto de apoyo a los huidos de ETAEFE

Tolosa - Consuelo Ordóñez, presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), irrumpió ayer en un acto en favor de los miembros de ETA huidos, organizado por la iniciativa Kalera Kalera, en el que reclamó “justicia frente a la impunidad”. Junto a Conchi Fernández Galán, viuda del guardia civil Aurelio Prieto, asesinado por dos miembros de ETA que están en Venezuela, y Paz Prieto Sáenz de Tejada, hija del jefe de la Policía navarra José Luis Prieto, muerto a manos de la banda en 1981, acudieron a una carpa instalada en Tolosa donde se celebró el acto que reclamaba la vuelta al País Vasco de los huidos de la banda cuando se cumple el 35 aniversario del secuestro de Lasa y Zabala por parte de los GAL.

Las tres víctimas de ETA portaban carteles en los que se podía leer “Volved. Aquí tenéis alojamiento y manutención gratis”, “Sois huidos de la justicia. Sois criminales”, “Volved a España, las familias de vuestros asesinados os esperan” y “Nosotros también queremos que regreséis. Saldad vuestras deudas de sangre”. Su presencia fue respondida por los participantes en el acto de Kalera Kalera con gritos de “Kanpora faxistak” (Fuera fascistas) e “Iheslariak etxera” (Huidos a casa).

Poco después Ordóñez se dirigió a la zona situada junto al escenario, donde comunicó a los organizadores su intención de entregar unas listas con los nombres de los huidos de ETA que tienen causas pendientes con la Justicia española, un intento en el que recibió “algunos empujones” y que le fue denegado, según explicó. “Estamos aquí para pedir justicia”, insistió ante la prensa.

Tras el acto, Sortu criticó que Covite había acudido al acto para “reventarlo” y pidió a la asociación que “deje de utilizar a las víctimas con fines partidistas” porque, a su juicio, las “revictimiza”. La formación emplazó así a Covite a que “no trate de reventar un acto pacífico” y que “respete” las iniciativas “de los demás, de la misma manera que el resto respeta los suyos”. - Agencias