pamplona - En los EEUU no hay problemas de integración porque “lo único que hicieron fue matar a cuatro indios”. Así resumió el ministro de Exteriores, Josep Borrell, las diferencias entre los EEUU y varios países europeos con tendencias centrífugas en el marco de un debate en la Universidad Complutense en compañía de su homólogo alemán, Heiko Maas, bajo el título La Unión Europea como actor económico y global que protege a sus ciudadanos. Borrell sostuvo que en algunos países europeos, como España, Italia, Alemania, Bélgica y el Reino Unido, hay tendencias centrífugas por la existencia de comunidades que no se sienten parte del país al cual pertenecen, y quiso contraponer este hecho con la supuesta inexistencia de actividades contrarias a un proyecto común en los EEUU.
Así, el ministro aseguró que en EEUU hay un “mayor nivel de integración política” por dos motivos: “Tienen el mismo idioma y poca historia detrás”, porque “lo único que hicieron fue matar a cuatro indios”, mientras que en Europa hay que “construir un concepto basado en la idea de la ciudadanía, no religioso ni étnico, sino basado en una serie de derechos y deberes”, lo que pide que “se quiera hacer y trabajar activamente”. El mismo Borrell, sin embargo, recordó en su discurso que en EEUU hubo una guerra civil, la que enfrontó a los estados secesionistas del Sur con el resto del país en el período 1861-1865, lo que desmonta su argumento de que no hubo tendencias disgregadoras.
Ciudadanos no tardó en cargar contra Borrell y registró una batería de preguntas en el Congreso para saber qué opina el Gobierno de las palabras de Borrell y si el ministro piensa pedir disculpas. La formación naranja replicó a Borrell con un reportaje de la revista Nature en el que se recoge que EEUU autorizó unas 1.500 guerras o ataques contra los indios y que a finales del siglo XIX solo quedaban 238.000 aborígenes censados frente a los entre 5 y 15 millones estimados en 1492.
La senadora del Pdecat Marta Pascal consideró “asqueroso” el comentario de Borrell y le instó a renunciar. “¡Márchese de una vez!”, le espetó, vía Twitter. - D.N.