Una mejora progresiva de las partidas más sociales
Desde 2015, los distintos capítulos han evolucionado hacia una nueva estructura presupuestaria
Pamplona - El incremento del gasto presupuestario no ha sido homogéneo en todas las áreas. Con datos del último ejercicio aprobado (2017), el cambio que han experimentado las principales políticas de gasto del presupuesto tomando por referencia el gasto por habitante, que aquel año fue de 6.193,22 euros, se ha centrado salud, educación y servicios sociales. Las tres áreas mejoraron su capacidad de inversión por tercer año consecutivo.
El Gobierno gastó en Salud 1.582 euros por cada habitante, 61 euros más que el año anterior. 986 en Educación (53 más) y 496 en Política Social (24 más). Sumadas las tres, la inversión pública es de 235 euros superior a la de 2015. La perspectiva también es positiva si se mira seis años atrás. El gasto por habitante superior respecto a 2011, año a partir del cual se aplicaron los recortes en prácticamente todas las partidas del presupuesto. También han crecido las ayudas a la cooperación, el gasto en cultura, en I+D+i o en vivienda pública.
En el capítulo de ajustes se incluyen las ayudas al empleo, tras la retirada de las subvenciones directas a UGT, CCOO y la CEN; la menor aportación al Estado tras el acuerdo alcanzado en 2017 con un ahorro del 13%; y el coste de la deuda y sus amortizaciones. - I.F.
Más en Política
-
El PKK inicia en el norte de Irak una simbólica ceremonia de entrega de las armas
-
Chivite comparecerá el día 15 en el Senado para declarar en la comisión del 'caso Koldo'
-
Montero afirma que en el PSOE están "muy tranquilos" porque sus cuentas son transparentes
-
Feijóo se reafirma en acusar a Sánchez de beneficiarse de la prostitución: "He hecho una crónica"