Podemos quiere dar prioridad a un entorno rural “vaciado”
Plantea, entre otras medidas, un transporte gratuito entre los pueblos y las cabeceras de comarca e incentivos fiscales
pamplona - La número 2 de Podemos al Parlamento foral, Ainhoa Aznárez, afirmó ayer que para su formación es “una prioridad el entorno rural”, un ámbito que se ha movilizado en el país porque se está quedando “vaciado” y Navarra “no es ajena a esta circunstancia”.
Por eso Podemos quiere poner en marcha un “programa intenso” y con diferentes medidas, ya que es una “urgencia trabajar todo lo que es justicia territorial y las desigualdades fruto de esa brecha territorial”, dijo Aznárez en un acto electoral en Pamplona.
Aseguró que su partido pone a la “Navarra vaciada en primer lugar con este plan de choque” dentro de su objetivo de dar “las mismas oportunidades a las personas que viven en los pueblos que a las que viven en ámbitos más urbanos”.
Conseguirlo requiere a juicio de la candidata “un transporte público gratuito” que conecte los pueblos con las cabeceras de comarca y un transporte escolar que conecte los municipios con los centros docentes.
A estos servicios sumó una atención sanitaria que llegue a todos los domicilios del ámbito rural, igual que la conexión a internet por banda ancha a todos los hogares.
Además, apostó por planes de vivienda “diferenciados” para casa localidad, puesto que las necesidades también son distintas, y de la misma forma defendió una fiscalidad diferente que “ponga en valor la integración de toda actividad socioeconómica con el cuidado del entorno y el medio ambiente”, porque “no tenemos una Navarra de recambio”. - D.N.
Más en Política
- 
                
                                        
El hermano de Pedro Sánchez solicita su absolución en la causa abierta por su contratación en la Diputación de Badajoz
 - 
                
                                        
Comptos recomienda a la Mancomunidad de la Ribera que evalúe la calidad de la limpieza
 - 
                
                                        
Uno de los letrados de Belate califica el proceso de adjudicación como “inusual”, pero descarta presiones políticas
 - 
                
                                        
González Amador y el jefe de gabinete de Ayuso marcan la segunda jornada del juicio al fiscal general del Estado