Brasil entregará a uno de los asesinos de Atocha
Carlos García Juliá irá a prisión una vez aterrice en España para cumplir 3.855 días de prisión
brasilia - La extradición del español Carlos García Juliá, condenado por participar en la matanza terrorista de unos abogados izquierdistas cometida en la calle Atocha de Madrid en 1977, fue autorizada el martes por el Tribunal Supremo de Brasil. Las autoridades brasileñas atendieron así la petición del Gobierno español sobre la extradición del antiguo militante de Fuerza Nueva, uno de los autores de la masacre en la que fueron asesinados a tiros tres abogados laboralistas, un estudiante de Derecho y un administrativo.
García Juliá, quien cumplió 14 de los 193 años de prisión a los que fue condenado en 1980, se encontraba prófugo y fue arrestado en diciembre de 2018 en Sao Paulo, donde vivía bajo una identidad falsa venezolana. La Audiencia Nacional de España había pedido al Gobierno que solicitara a las autoridades brasileñas la extradición de García Juliá por entender que la condena que le fue impuesta no ha prescrito y le quedan por cumplir 3.855 días de prisión.
la condena Juliá será conducido directamente a prisión una vez sea extraditado por Brasil para hacerle una liquidación de condena que fije cuantos años le quedan por cumplir, tras haber huido de España al obtener la condicional.
Fuentes jurídicas informaron de que, una vez que Brasil dé el último paso para autorizar la extradición, la autoridades de este país comunicarán a Interpol la entrega para que los agentes españoles le vayan a recoger a Brasil o al Aeropuerto de Barajas, donde vendría acompañado siempre de agentes brasileños. - Efe
Más en Política
-
El PSOE ve al PP convertido en un grupo de "hooligans" con el ascenso de Tellado y Muñoz
-
Trabajo sigue negociando con Junts para evitar la enmienda a la totalidad a la reducción de la jornada laboral
-
Así es el día a día de Santos Cerdán en prisión: celda de 10 metros, 100 euros a la semana para el economato...
-
Caso Cerdán | Estos serán los representantes de los grupos en la comisión de investigación