El Supremo decide hoy si Johnson incumplió la ley al cerrar el Parlamento
Si el Gobierno pierde el caso, el Tribunal puede pedir que se prolongue el período de sesiones
Londres - El Tribunal Supremo de Reino Unido anunció ayer que hoy martes a las 10.30 (una hora más en la península) hará pública la sentencia sobre la suspensión parlamentaria solicitada por el Gobierno de Boris Johnson, después de que se hayan dado fallos contradictorios sobre este tema.
La corte informó de que tras las vistas celebradas entre el 17 y el 19 de septiembre, el fallo se conocerá finalmente hoy, 24 de septiembre. Los once magistrados determinarán si el cierre del Parlamento hasta el 14 de octubre, dos semanas antes del brexit, es legal o no.
Johnson atribuyó esta paralización a la necesidad de exponer una nueva agenda legislativa, pero la oposición considera que quiere obstruir la actividad parlamentaria para apurar plazos y tratar de sacar a Reino Unido de la UE a toda costa, con o sin acuerdo de por medio.
Entre las posibles sentencias se barajan hay fallos a favor y en contra del Gobierno, pero también posiciones intermedias como considerar que se trata de un debate más político que judicial. El Ejecutivo prometió acatar el dictamen sea cual sea, aunque a través de los abogados también ha dejado caer que podría buscar algún subterfugio si el texto es ambiguo.
Si el Supremo otorga la razón al Gobierno, el Parlamento se mantendrá suspendido hasta la fecha prevista. En caso de que los jueces consideren que Johnson no actuó conforme a la legalidad, la reapertura de las cámaras dependerá de los términos en los que esté redactada la sentencia. - Efe
Más en Política
-
Montero afirma que en el PSOE están "muy tranquilos" porque sus cuentas son transparentes
-
Feijóo se reafirma en acusar a Sánchez de beneficiarse de la prostitución: "He hecho una crónica"
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel porque persiste el riesgo de destrucción de pruebas
-
El PSOE baja siete puntos hasta al 27% del voto, el PP acorta distancia y Vox se dispara, según el CIS