Geroa Bai lamenta que el TS "sigue manteniendo la desproporción" en el 'caso Alsasua'
PAMPLONA. Geroa Bai ha lamentado que el Tribunal Supremo "sigue manteniendo la desproporción en el 'caso Alsasua', a pesar de rebajar las condenas impuestas por la Audiencia Nacional a los ochos jóvenes".
En opinión de la coalición, "la propia sentencia del Supremo evidencia precisamente la falta de proporcionalidad que ha rodeado desde el inicio este caso, al no reconocer los agravantes de discriminación, ni el de abuso de superioridad en el caso del delito de atentado a la autoridad, sí impuestas por la Audiencia Nacional, así como al suprimir a dos acusados de algunos de los delitos de lesiones por falta de pruebas".
Para Geroa Bai, "el Alto Tribunal vuelve a dejar de manifiesto que nunca existió delito de terrorismo" y, por lo tanto, "el caso sin duda debió haber sido juzgado en la Audiencia de Navarra".
Según ha expuesto la coalición en un comunicado, "a pesar de producirse una rebaja de las condenas sigue dándose una clara falta del principio de proporcionalidad porque se siguen confirmando varios años de prisión por unos hechos que en la jurisdicción ordinaria se resuelven con penas sustancialmente menores".
Y ha mostrado su apoyo "a los jóvenes encarcelados y sus familias así como al pueblo de Alsasua que llevan años reclamando justicia y proporcionalidad" Autor: GUR
Más en Política
-
ERC pedirá en el Congreso que Catalunya gestione el IRPF y "en el futuro" todos los impuestos
-
El Gobierno español remite a la UE otra propuesta para la oficialidad del euskera
-
El PP asegura que no hace falta tener pruebas para acusar a Sánchez de lucrarse con "los prostíbulos" de su suegro
-
El PKK inicia en el norte de Irak una simbólica ceremonia de entrega de las armas