La Audiencia Nacional ordena el cierre de la página web de Tsunami Democràtic por "delito de terrorismo"
La Guardia Civil clausurará todo acceso a páginas y perfiles en redes sociales por "delito de terrorismo"
MADRID. El Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, previo informe de la Fiscalía, ha ordenado a la Guardia Civil que proceda a clausurar todo acceso a páginas web y perfiles en redes sociales de Tsunami Democràtic por delito de terrorismo, según han informado fuentes jurídicas a Europa Press.
Este portal de internet y también su aplicación para dispositivos móviles ha comenzado a bloquearse a partir de las 14.30 horas. Al intentar acceder, el usuario sólo puede leer el siguiente mensaje: 'Esta URL ha sido bloqueada por disposición de la Autoridad Judicial'.
Fuentes jurídicas han concretado que la orden ha partido de la Audiencia Nacional, concretamente del mismo magistrado que investiga la causa por terrorismo contra nueve miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR), siete de los cuales están en prisión provisional desde finales de septiembre.
Sin embargo, las fuentes consultadas no han aclarado de momento si el cierre de la página y perfiles de redes sociales de Tsunami Democràtic corresponde a las mismas diligencias o se trata de una causa aparte.
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha explicado este mismo viernes que hay avances en las investigaciones sobre los "autores intelectuales" de los disturbios de la última semana en ciudades catalanas y que Tsunami Democràtic era una de las plataformas sobre las que su departamento ha puesto el foco.
No es la primera vez que un juez clausura una página web relacionada con el 'procés'. Hace justo dos años, el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona ordenó a la Guardia Civil el cierre de referendum.cat, el portal que puso en marcha el Govern de Carles Puigdemont para informar sobre el referéndum de independencia del 1-O.
Más en Política
-
El Gobierno español remite a la UE otra propuesta para la oficialidad del euskera
-
El PP asegura que no hace falta tener pruebas para acusar a Sánchez de lucrarse con "los prostíbulos" de su suegro
-
El PKK inicia en el norte de Irak una simbólica ceremonia de entrega de las armas
-
Chivite comparecerá el día 15 en el Senado para declarar en la comisión del 'caso Koldo'