El 28-A dejó un escenario abierto en Madrid y un resultado ajustado en Navarra
Segunda vuelta. Las elecciones del 28 de abril dejaron en España al PSOE como primera fuerza con claridad, y con opciones de sumar mayorías por la izquierda (Podemos y nacionalistas) o por la derecha (Ciudadanos). Ninguna sin embargo vio la luz tras la investidura fallida de julio, motivando así la repetición electoral. En Navarra los comicios dejaron a la coalición derechista Navarra Suma con dos diputados y tres senadores como lista más votada. Los socialistas lograron otros dos escaños en el Congreso y un senador, mientras que el último diputado fue para Unidas Podemos. No obstante, EH Bildu, que quedó a 400 votos de arrebatarle un diputado al PSN, y Geroa Bai, que apuesta por una representación en Madrid que no quede supeditada a los intereses tácticos de los grandes partidos, aspiran a mejorar ahora su resultado y lograr un escaño en el Congreso.
Más en Política
- 
                
                                        
Sanidad envía un requerimiento formal a las CCAA del PP para que remitan en un mes los datos de cribados de cáncer
 - 
                
                                        
Ángel Víctor Torres comparecerá esta tarde tras el último informe de la UCO que le implica en el 'caso Koldo'
 - 
                
                                        
Pradales creará un órgano de cooperación migratoria con Iparralde y serán un 'lobby' para captar fondos europeos
 - 
                
                                        
Víctimas de dana apuntan a Mazón en el Congreso: "A nuestras familias no les mató el clima sino la mala gestión"