Eba Blanco, nueva líder de EA, se marca el objetivo de cohesionar el partido
La candidatura de Maiorga Ramírez, del sector crítico, fue anulada por defectos en los avales presentados.
DONOSTIA. Blanco (Amurrio, 1973), aspirante única a liderar Eusko Alkartasuna, ha hecho estas declaraciones a la entrada del Parlamento Vasco después de que la Comisión de Organización Electoral -CEO- de esta formación anunciara este lunes oficialmente su designación como secretaria general.
La vicepresidenta del Parlamento Vasco se ha referido en sus primeras palabras como líder de EA a la necesidad de "aunar el partido" tras la polémica generada durante el proceso de primarias en el que fue anulada la candidatura presentada por Maiorga Ramírez, del sector crítico, por defectos en los avales presentados.
Eba Blanco, del sector oficial, fue proclamada candidata única a dirigir EA entre los reproches de los críticos y ha dejado claro este lunes que es consciente de "lo que está ocurriendo dentro del partido" y de la necesidad de "cohesionarlo de manera interna".
Tras estudiar periodismo, Blanco se dedicó a la traducción hasta que entró en el Parlamento Vasco en 2012, en el que se hizo cargo fundamentalmente de temas sociales y de salud, ha informado en un comunicado EA, partido integrado en EH Bildu.
Blanco tiene el objetivo de construir el "proyecto político más adecuado", desde "la socialdemocracia, el feminismo y el cuidado del medio ambiente", para conseguir "la soberanía política y la justicia social en Euskal Herria".
Eusko Alkartasuna ha estado presidida en su historia por Manolo Ibarrondo, Carlos Garaikoetxea, Begoña Errazti, Unai Ziarreta y Koldo Amezketa y, tras el cambio de estatutos, Pello Urizar se convirtió en 2009 en secretario general del partido.
Tras la dimisión de Urizar, la secretaría general en funciones fue ejercida por Joseba Gezuraga, del sector oficial, que se hace de nuevo con el liderazgo del partido en la figura de Eba Blanco.
Más en Política
-
Tellado dice que las protestas de Madrid fueron 'kale borroka' y cree vergonzoso que Sánchez muestre su "orgullo"
-
Urkullu tiende puentes con la Xunta para reforzar la fachada atlántica europea
-
Óscar Chivite no comparte el criterio de Anticorrupción y dice que su informe "no paraliza las obras" de Belate
-
Aierdi dice que los informes de Anticorrupción contienen "juicios de valor" y afirma que no hubo ningún "trato de favor"