El Parlamento insta a retirar el recurso contra el Fuero Nuevo
Recuerda al Gobierno de España que seis de las ocho leyes denunciadas no han sido modificadas ahora
pamplona - El pleno del Parlamento de Navarra aprobó ayer por unanimidad una resolución que insta al Gobierno de España a la retirada del recurso de inconstitucionalidad presentado contra diversos apartados de la Ley Foral de modificación y actualización de la Compilación del Derecho Civil Foral de Navarra o Fuero Nuevo.
En la exposición de motivos, la resolución, impulsada por Navarra Suma, se remite al “preciso y extenso” informe que, a solicitud suya, emitió el Consejo de Navarra, donde se concluye que la reforma del Fuero Nuevo aprobada por el Parlamento de Navarra e impugnada por el Gobierno de España “respeta las competencias de conservación, desarrollo y modificación que corresponden en exclusiva (artículo 48 Lorafna) a la Comunidad Foral”.
En ese marco y, tras invocar el amparo y respeto a los derechos históricos de los territorios forales, se advierte de que “seis de las ocho leyes de Fuero Nuevo refutadas por el Gobierno no han sido modificadas en la reciente reforma”, con lo cual, más que el Fuero Nuevo, lo que “se pone en cuestión es el ejercicio de una competencia histórica que, de forma indiscutida, ostenta y ejerce la Comunidad Foral”.
En concreto, el Gobierno de España cuestiona aspectos de competencia legislativa “exclusiva” de Navarra como son, entre otros, los de adquisición, pérdida y recuperación de la condición civil foral de navarro y determinación de la filiación por reconocimiento o la regulación sobre el pacto de reserva de dominio.
Más en Política
-
Sánchez se enfrenta este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami
-
Un juez descarta que el expresidente de la AN revelara secretos al adelantar al Gobierno la absolución de Trapero