Interior acerca a cuatro presos de ETA más y concede el 3º grado a otro
A dos de ellos se les atribuye la autoría en los intentos de asesinato de Eduardo Madina y Esther Cabezudo, que resultaron gravemente heridos
- La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior aprobó ayer el traslado de cuatro presos de ETA, incrementando a 58 el número total de acercamientos de internos desde mediados de 2018, con la llegada a la Moncloa de Pedro Sánchez. Dos de ellos tienen condenas por delitos de sangre ya que atentaron contra los socialistas Eduardo Madina y Esther Cabezudo, que resultaron gravemente heridos en sendos atentados.
Se trata de Idoia Mendizabal Mujika y Jon González González, que están internos en Picassent. Los dos son pareja y tienen un hijo de tres años, razón por la que han estado cumpliendo su condena en la prisión valenciana, que cuenta con un módulo de madres. Pero esa unidad va a ser cerrada en breve y se instalará en la nueva cárcel de Alicante, por lo que Mendizabal será trasladada a la cárcel madrileña de Aranjuez, que tiene módulo de madres y unidad de familia.
Y será así porque el juez de Vigilancia Penitenciaria ha concedido el segundo grado al padre de su hijo, Jon González, que será trasladado también a Aranjuez para que la familia pueda seguir en contacto. Los dos cumplirán las tres partes de la condena en 2030.
Mendizabal, que cumplirá las tres cuartas partes de la condena en agosto de 2030, es acercada después de que la Junta de Tratamiento de la prisión valenciana haya propuesto mantenerle en primer grado. Fue condenada a 377 años de cárcel por su participación en el intento de asesinato de la teniente de alcalde de Portugalete Esther Cabezudo el 28 de febrero de 2002, mediante la colocación de un carrito bomba que debía estallar a su paso por la calle. La etarra se cree que también participó en la colocación de una bomba-lapa que causó graves heridas al diputado del PSOE Eduardo Madina en febrero de 2002. Asimismo fue condenada a 18 años de prisión por el intento de asesinato de la delegada de Antena 3 en Euskadi María Luisa Guerrero en enero de 2002.
Por su parte, Jon González, que cumplirá tres cuartas partes de su condena en 2030, ingresó en prisión en septiembre de 2011 y cumple condena de 25 años por los delitos de colaboración con banda armada, estragos, asesinato, terrorismo, detención ilegal, robo y hurto de vehículos. También se le atribuye la autoría de los atentados perpetrados contra Madina y Cabezudo.
Los otros dos presos trasladados a prisiones más cercanas a la CAV son Asier Bengoa López y Faustino Marcos Álvarez, que serán internados en breve en la prisión zaragozana de Daroca. Bengoa, actualmente preso Herrera de la Mancha, ingresó en prisión en 2019, tiene una condena de siete años y seis meses por el delito de colaboración con banda armada. Cumplirá las tres cuartas partes de la condena en febrero de 2021 y ha sido trasladado a un centro cercano a su entorno familiar después de que la Junta de Tratamiento de la cárcel manchega haya propuesto su progresión a segundo grado penitenciario. Marcos Alvarez, condenado a 12 años y 14 meses por los delitos de colaboración con banda armada, tenencia ilícita de armas y falsificación de documento público, ingresó en prisión en febrero de 2010, y la Junta de Tratamiento también ha propuesto su progresión a segundo grado y traslado a centro próximo a su vinculación familiar, tras haber cumplido tres cuartas partes de su condena en diciembre de 2019.
Por otro lado, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha resuelto además la clasificación en tercer grado penitenciario de Urko Labeaga García, condenado a 25 años por los delitos de pertenencia a banda armada y estragos. La decisión llega después de que éste haya expresado su rechazo a la violencia y haya lamentado el dolor causado.
Desde la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) han mostrado su "absoluto rechazo a esta dinámica de traslados descontrolada" y han solicitado una reunión con el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Temas
Más en Política
-
El PP recrimina a Tezanos incluir en el CIS del apagón preguntas sobre intención de voto
-
Pradales llama a poner “pie en pared” ante los discursos que “reviven los autoritarismos"
-
El PNV pide "no señalar a nadie" tras el apagón hasta tener más datos y llama a la calma
-
Javier Burón: “Los precios se moderan con un sistema de control de precios del alquiler, tenemos ejemplos en Europa”