Remírez admite discrepancias con sus socios en la ley del euskera pero destaca que se avanza
Reprocha a Navarra Suma su constante búsqueda de confrontación en la normativa sobre lengua vasca
El vicepresidente y consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez, ha asegurado en pleno parlamentario que el Gobierno de Navarra y sus socios de gobierno están trabajando "en una norma sobre el uso del euskera".
En respuesta a la parlamentaria de Navarra Suma, Marta Álvarez, ha indicado que "hay puntos de acuerdo entre los socios de Gobierno para esta norma que respetará la variedad y realidad sociolingüística y garantizará la igualdad de oportunidades".
Ha reconocido que "hay diferencias en esta cuestión, y no es un secreto" pero ha señalado que se encuentran "trabajando de manera concienzuda" en esta cuestión.
También ha dicho a Navarra Suma que esta nueva norma sobre el euskera "no contaría con el rechazo de la formación si no tuvieran una constante búsqueda de confrontación".
Desde Navarra Suma, Marta Álvarez ha señalado que su formación "tiende la mano" al PSN para defender las políticas "que PSN defendía la pasada legislatura" en materia del euskera y "que no afecte a la población que quiere acceder a trabajar en la función pública".
Ha señalado que desde que se dictó la sentencia del euskera "la señora Ollo (Ana Ollo) sigue haciendo la misma política que venía haciendo" en esta cuestión y ha apuntado que "en algunos ayuntamientos dentro de la zona mixta, EH Bildu sigue aprobando plantillas organizadas con sobrerepresentación clara del euskera" como en Zizur o Huarte donde, ha añadido "PSN son socios de gobierno".
Temas
Más en Política
-
Los letrados del Congreso sugieren ajustar la reforma de reglamento para sancionar a 'pseudoperiodistas'
-
Bienes en España, en el extranjero o con testaferros: UPN y PP piden investigar dónde está el dinero de la trama
-
El fiscal mantiene la prisión para Cerdán por la capacidad de influencia del exdiputado
-
EAJ-PNV celebrará su 130 aniversario el 28 de julio con un acto junto a la estatua de Sabino Arana