La CUP condiciona entrar en el Govern a políticas de autodeterminación
Reguant no descarta "asumir responsabilidades" apoyando desde fuera en el Parlament
- La número 3 de la CUP a las elecciones catalanas, Eulàlia Reguant, ha condicionado entrar en el próximo Govern a pactar "políticas concretas" de rescate social sobre vivienda, trabajo, salud y educación, y a buscar la vía para ejercer el derecho a la autodeterminación. "Queremos poner propuestas políticas sobre la mesa, y a partir de aquí construiremos las mayorías que sean o que existan", dijo en una entrevista.
Reguant admite que dependerá de la incidencia que tengan con el resultado electoral, pero la CUP está dispuesta a "hablar de todo y asumir las responsabilidades que sean necesarias para tirar adelante políticas concretas". Pero ha precisado que hay varias maneras de asumir responsabilidades en la gobernabilidad: entrando en el Govern o apoyándolo desde el Parlament.
En cambio, cree que el resto de partidos se están centrando en hablar de pactos postelectorales en vez de las políticas que llevarán a cabo, lo que hace "un flaco favor" a los catalanes. Sobre si prefiere que gobierne el candidato de ERC, Pere Aragonès, o la presidenciable de JxCat, Laura Borràs, ha considerado que ambos representan "a un Govern que está en quiebra".
Al preguntársele con quién están dispuestos a entrar en el Govern, ha contemplado sólo la posibilidad de hacerlo con JxCat, ERC y Comuns, y es "imposible" con el PSC.
Temas
Más en Política
-
Israel advierte que habrá respuesta contra Bruselas si aprueba las sanciones anunciadas
-
Junts asegura que las grandes empresas tendrán la obligación de atender en catalán en todo el Estado
-
Barkos expresa su "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
-
El Gobierno vasco logra la transferencia del desempleo y da un paso inédito en la gestión de la Seguridad Social