La OTAN duda si se retira de Afganistán por la presión talibán
La Alianza mantiene 9.592 militares, aunque EEUU pactó con Kabul que en mayo se replegarían
- Los ministros de Defensa de la OTAN concluyeron ayer su reunión virtual sin tomar una decisión sobre la retirada de sus tropas de Afganistán, a pesar de que en 2020 Estados Unidos y los talibanes acordaron la salida de los militares internacionales en mayo de 2021 si los insurgentes reducían la violencia.
Relacionadas
“Aún no hemos tomado una decisión sobre el futuro de nuestra presencia”, declaró el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, tras una videoconferencia de ministros de Defensa de la OTAN.
En cualquier caso, aseguró que a medida que la fecha límite del 1 de mayo se aproxima, los miembros de la OTAN “seguirán consultando y coordinando de cerca”.
En la actualidad, la OTAN mantiene en Afganistán una misión de asesoramiento, apoyo y formación de las fuerzas de seguridad afganas con 9.592 militares. EEUU aporta 2.500 y el resto se reparten entre países de la Alianza y otros socios como Georgia, Armenia o Australia.
El acuerdo de febrero de 2020 entre EEUU y los talibanes establecía que las tropas internacionales abandonarían Afganistán en mayo de 2021 si los insurgentes cumplían una serie de compromisos, como cortar los lazos con grupos terroristas, reducir la violencia e implicarse en negociaciones con el Gobierno afgano. Sin embargo, Washington ya anunció en enero que revisaría el acuerdo para garantizar que los talibanes están cumpliendo sus compromisos en cuanto a la reducción de la violencia.
La revisión sigue aún en marcha y Stoltenberg reconoció que el “problema” es que la fecha del 1 de mayo se acerca y “por ahora, las conversaciones de paz no avanzan tanto como querríamos, y estamos extremadamente preocupados por el incremento del nivel de violencia”.
En cualquier caso, consideró que “todavía hay tiempo para lograr un acuerdo”, aunque admitió que la decisión sobre si las tropas abandonan Afganistán es “difícil” porque si se quedan más allá del 1 de mayo “corren el riesgo de ver más violencia” contra los propios soldados.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, que participó de manera virtual en la primera reunión de ministros de Defensa de la OTAN de 2021, trasladó ayer a sus colegas de la OTAN la necesidad de acordar “un modo responsable de concluir la misión” en Afganistán para afianzar el proceso de paz y apostó por “aguantar un poco” y consolidar los avances conseguidos.
Temas
Más en Política
-
Sumar y Podemos defienden una ley para blindar el embargo de compraventa de material militar y policial contra Israel
-
Navarra declarará oficialmente el lunes las zonas de vivienda tensionada
-
Ábalos admite que entregó a "alguien de confianza" los mensajes con Sánchez y consintió parte de la filtración
-
El Gobierno español se abre a un acuerdo sobre la reforma de universidades con respeto competencial