Izquierda Unida de Navarra ha comenzado el debate interno para la elaboración de la línea política del partido para los próximos años. La asamblea político y social dio ayer inicio al proceso congresual, para el que se han presentado dos propuestas de documento político y un documento de estatutos que se debatirán en las asambleas locales entre el 12 de septiembre y el 8 de octubre. En este periodo, la afiliación podrá presentar enmiendas.
Por un lado está el documento que lleva por título “La hora de cumplir. Avanzando hacia la República”, que cuenta con el aval de buena parte de la dirección actual que ha venido encabezando Marisa de Simón. Y por otro, el documento “Sumemos fuerza. Horizonte República” que defienden buena parte de los militantes que respaldaron a la actual dirección de Madrid en la última asamblea federal, entre ellos algunos miembros del Partido Comunista de Navarra. Por su parte, el documento de estatutos supone una adaptación de los mismos a los estatutos aprobados en la pasada Asamblea Federal de IU, por lo que parte consensuado. “Nuestra organización, en general, comparte la necesidad de reforzar IUN ganando afiliación y fortaleza, así como por la construcción de un espacio político de suma en la izquierda, a la izquierda del PSN de cara a los próximos procesos electorales, además de establecer sinergias con colectivos y con las gentes de izquierda en el camino hacia la Unidad Popular”, defendió ayer el propio partido.
Según señalaron ayer diversas fuentes de la formación, no hay diferencias profundas entre los dos documentos, por lo que es posible que finalmente se llegue a la asamblea territorial con un texto acordado. Algo similar ocurre con los órganos de dirección. En principio, cada uno de los dos grupos podría presentar una lista, aunque ambas partes han mostrado su voluntad de consensuar una candidatura que sustituya a Marisa de Simón, que abandona la dirección del partido, aunque continuará como parlamentaria hasta el final de la legislatura. Se elegirán por votación universal de toda la afiliación la composición de los órganos de dirección: la comisión colegiada y la coordinadora de federación de IUN-NEB, además del nuevo coordinador o la nueva coordinadora del partido.
Durante la asamblea de ayer también se votó el informe de gestión de los últimos cuatro años, defendido por la actual coordinadora. El documento tuvo el 60% de votos a favor y un 40% de abstenciones.