Anticorrupción archiva la investigación sobre las comisiones en el AVE a la Meca
La Fiscalía abrió las diligencias en diciembre de 2018 para intentar aclarar el destino de 80 millones de euros que según Corinna Larsen se habrían repartido, entre otros Juan Carlos I, por la adjudicación del AVE a empresas españolas
La Fiscalía Anticorrupción ha acordado el archivo de las diligencias preprocesales abiertas en 2018 relativas a las comisiones de hasta 80 millones de euros presuntamente irregulares cobradas en relación con el AVE a La Meca al no haberse podido acreditar la comisión de un delito de corrupción en las transacciones internacionales.
Según han confirmado fuentes fiscales a Europa Press, la Fiscalía Especializada ha dado por finalizada la investigación que no se encontraba judicializada, sino en una fase anterior -de diligencias fiscales- que podía concluir en archivo o en pase a disposición de lo investigado a un juez.
Anticorrupción abrió las diligencias en diciembre de 2018 para intentar aclarar el destino de 80 millones de euros que, según Corinna Larsen, se habrían repartido -entre otros Juan Carlos I- por la adjudicación del AVE a La Meca a empresas españolas en 2011.
En la causa investigaban los contratos pero no al rey emérito, ya que en el momento de los hechos gozaba de inviolabilidad.
Temas
Más en Política
-
Sumar se atribuye el “último empujón” para cumplir la transferencia del paro
-
Israel advierte que habrá respuesta contra Bruselas si aprueba las sanciones anunciadas
-
Junts asegura que las grandes empresas tendrán la obligación de atender en catalán en todo el Estado
-
Barkos expresa su "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción