Sare pide en Donostia el fin de "los obstáculos a progresiones de grado"
Quedan trece presos de ETA en cárceles fuera de Euskadi o Navarra
La red de apoyo a los presos de ETA Sare ha llevado a cabo este lunes en San Sebastián una movilización conjunta con los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEILAS, Hiru, EHNE para pedir el fin de la "excepcionalidad penitenciaria" y contra los "obstáculos a las progresiones de grado".
Relacionadas
La movilización junto con los sindicatos, una de las previas convocadas por Sare antes de la manifestación del próximo 7 de enero en Bilbao, ha tenido lugar en la plaza Easo de la capital guipuzcoana tras una pancarta con la leyenda "Langileok bidean gara presoak etxeratzeko".
El portavoz de Sare Inazio Oiarzabal ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación que "es importante que en este momento en el que se están dando pasos positivos en la situación de los presos" de ETA se realice "un trabajo en conjunto" entre quienes comparten la necesidad de "finalizar la excepcionalidad penitenciaria".
Ha reconocido que tras los acercamientos llevados a cabo solo quedan 13 presos de ETA en cárceles fuera de Euskadio Navarra, pero ha remarcado que "son muchos los obstáculos que se ponen en la progresión de grados".
"Muchos presos cumplen las condiciones para pasar a tercer grado pero son pocos los que lo consiguen y otros estaban ya en esta situación pero han sido devueltos al segundo grado", ha indicado Oiarzabal, que ha precisado que "una docena" de presos de ETA están a la espera de una sentencia que podría conllevar su vuelta a la cárcel.
Temas
Más en Política
-
Sánchez pone fin a un Comité Federal de ocho horas defendiendo su gestión y con un dardo a Felipe González
-
Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Andueza llama a "la concordia" y a "no precipitarse" y dice que "respetará cualquier decisión que adopte" Pedro Sánchez
-
De UPN a lo más alto del PP en menos de tres años: Sayas se cuela en la Ejecutiva de Feijóo