Raquel Sánchez da por asumida toda responsabilidad por el error de los trenes con las nuevas dimisiones
La ministra de Transportes ha reconocido que se ha tardado mucho en corregir un error detectado hace ya dos años
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha dado por asumidas todas las responsabilidades por el error de los trenes de Cantabria y Asturias con las nuevas dimisiones anunciadas hoy en Renfe y en el propio Ministerio.
Así lo ha manifestado en una rueda de prensa conjunta con los presidentes de Cantabria y Asturias, Miguel Ángel Revilla y Adrián Barbón, después de que el presidente de Renfe, Isaías Táboas, y la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, hayan dimitido.
"Se produjo un error, que se detectó en febrero de 2021 y se ha tardado mucho tiempo en corregirlo, un tiempo inasumible. Yo tuve conocimiento poco antes de que lo conociese la opinión pública y me trasladé al día siguiente a Cantabria a dar la cara y pedir disculpas", ha admitido Sánchez.
"Dije que se iba a recabar toda la información para esclarecer los hechos y así se ha hecho. La política implica asumir responsabilidades y con estas dimisiones se asumen esas responsabilidades", ha explicado.
No obstante, ha reconocido el trabajo de Táboas y de Pardo de Vera: "Agradezco públicamente su entrega y su trabajo todos estos años, que siempre han desempeñado persiguiendo el bien común, lo que hay que reconocer".
Al mismo tiempo, le ha deseado suerte a sus sustitutos, a Raül Blanco al frente de Renfe, y a David Lucas como secretario de Estado, ambos procedentes del Gobierno, el primero del Ministerio de Industria y el segundo del de Transportes.
Temas
Más en Política
-
Los trámites previos a los Presupuestos Generales del Estado acumulan retrasos pese al compromiso del Gobierno español
-
Cruce de acusaciones entre PSN y UPN por la comisión de investigación de obra pública en Navarra
-
El PNV pide acabar con la "desigualdad" que sufren los autónomos con hijos enfermos graves a la hora de cotizar
-
El Plan de Recuperación llega en Navarra a más de 15.700 empresas, administraciones públicas o particulares