Tamames defiende su "independencia absoluta" frente a Vox en la moción de censura
Destaca que el "común denominador" con el partido de Santiago Abascal es "la monarquía parlamentaria, la unidad de España y la bandera"
El candidato a la Presidencia del Gobierno español Ramón Tamames ha defendido hoy su "independencia absoluta" en el discurso que llevará a cabo para defender la moción de censura y ha destacado que el "común denominador" con Vox es "la monarquía parlamentaria, la unidad de España y la bandera".
En declaraciones a los medios, antes de asistir a un coloquio en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, ha recordado que siempre ha sido un "requisito sine qua non" e "indispensable" para presentarse como candidato a la moción de censura, que se debatirá en el Congreso los próximos 21 y 22 de marzo.
Batet confirma las fechas de la moción se censura de Vox: 21 y 22 de marzo
A preguntas de los periodistas, Tamames ha esquivado hablar de sus discrepancias con el partido que lidera Santiago Abascal y ha apelado a "los principios lógicos" de los valores constitucionales que tanto él, como uno de los redactores de la Carta Magna, como Vox, un partido al que ha definido "constitucionalista", deben defender.
Sobre si piensa que el Ejecutivo de coalición "es el peor gobierno de la historia" como mantiene Vox en su discurso, Tamames ha restado importancia a la afirmación y ha considerado que la estrategia dialéctica en la política tiende "siempre a exagerar" y "subrayar" determinadas cuestiones para "llamar la atención".
"No participo en epítetos a ninguna persona si no hay una razón para hacerlo de una manera directa y personal", ha zanjado.
Asimismo, Tamanes ha explicado que lleva "un mes" preparando el discurso y que "todos los días" añade o retira alguna cuestión, ya que "preparar un discurso tiene su enjundia", al tiempo que ha asegurado que "aún se está estudiando" el lugar que ocupará en el Congreso durante el debate, una cuestión que tratará el jueves con la Cámara en coincidencia con la rueda de prensa que ofrecerá junto a Abascal para explicar "los objetivos de la moción de censura".
Temas
Más en Política
-
El juez del 'caso Begoña Gómez' afeó a Bolaños que contestara con "evasivas"
-
Javier García niega la crisis en el PP de Navarra tras el cese de Amelia Salanueva
-
Chivite reivindica una “Europa cohesionada” y ve clave una educación para la ciudadanía europea
-
Pradales ve posible el acuerdo en Educación y pide una reflexión sobre las consecuencias de las huelgas para el alumnado