Los miembros del Gobierno foral serán los encargados de cerrar las comisiones parlamentarias
El informe de los Servicios Jurídicos desestima el escrito de UPN
Los miembros del Gobierno de Navarra que comparezcan en comisión parlamentaria serán los encargados de cerrar la comparecencia con su turno de palabra y no lo harán los portavoces de los grupos, como interpretaba UPN.
La Mesa y Junta de Portavoces se dan por enteradas del Informe de los Servicios Jurídicos sobre el escrito presentado por UPN para cubrir una laguna jurídica del artículo 228 del Reglamento del Parlamento.
En sus conclusiones, el informe de los Servicios Jurídicos desestima el escrito de UPN, al entender que en el artículo 228 ni existe laguna jurídica (su rectificación exigiría una resolución supletoria de Presidencia, previo acuerdo de la JP), ni de su redacción se suscitan cuestiones dudosas atribuibles a los debates (la interpretación correspondería a la Mesa, a instancia de cualquiera de sus miembros).
El PP considera “un insulto” que se califique a Vox de extrema derecha
Respecto a la cuestión de fondo, el informe deja patente que no hay laguna jurídica, pues el cambio de redacción del artículo 228, materializado a través de una enmienda in voce incorporada al dictamen que el Pleno aprobó por mayoría absoluta, "propicia la posible intervención de los miembros del Gobierno para la contestación de las preguntas formuladas", también en las segundas rondas abiertas de manera "preceptiva", para efectuar preguntas y/o observaciones, a petición de cualquier parlamentario de la Comisión que corresponda.
Del mismo modo y en términos análogos, el informe deja sin efecto la pretensión de reinterpretar el sentido del artículo 228 a través del procedimiento previsto para las "cuestiones dudosas surgidas en los debates parlamentarios", ya que no cabe "modificar el sentido del nuevo Reglamento para innovar o contradecir el contenido reglamentario".
Así las cosas y tras rechazar la petición formulada por UPN, también por razones "formales", se subraya que para modificar el artículo 228 en su actual redacción únicamente cabe hacer uso de la iniciativa legislativa, que requiere mayoría absoluta en Pleno.
Por tanto, la fijación de un turno final para los Grupos Parlamentarios como réplica a la intervención de los miembros del Gobierno pasa únicamente por la modificación del nuevo Reglamento, aprobado el 16 de marzo de 2023.
Temas
Más en Política
-
Barkos urge a aumentar la interconexión eléctrica con Europa
-
El Parlamento de Navarra, a punto de desbloquear la toma de posesión de secretarios e interventores
-
Alvise, condenado a pagar otros 20.000 euros a Ábalos por vulnerar su derecho al honor
-
El CGPJ ordena seguir investigando al juez Eloy Velasco por llamar a Irene Montero "cajera del Mercadona"