Síguenos en redes sociales:

El Palacio de Navarra abre sus puertas este verano

El 17 de mayo se abren las inscripciones para las visitas guiadas que se desarrollarán los viernes de julio y agosto por la tarde en grupos de 35 personas

El Palacio de Navarra abre sus puertas este veranoJavier Bergasa

Cerca de 300 personas podrán acceder este verano a un nuevo programa de visitas guiadas al Palacio de Navarraorganizado por el Ejecutivo foral.

La sede del Gobierno de Navarra vuelve a abrir sus puertas los viernes de julio y agosto de 19:00 a 20:00 horas, de la mano de un profesional especializado en el espacio que guiará los recorridos por las dependencias más significativas de este edificio de mediados del siglo XIX.

Según ha avanzado el Gobierno, los recorridos se llevarán a cabo los días 5, 19 y 26 de julio (el viernes 12 no habrá visita por coincidir con las fiestas de San Fermín) y 2, 9 (visita en euskera), 16, 23 y 30 de agosto.

Las inscripciones comenzarán este viernes, 17 de mayo, y se realizarán a través de los teléfonos de Atención Ciudadana 012 o 948012012 y a través de una ficha de inscripción habilitada en el espacio web del Gobierno de Navarra para realizar este tipo de trámites.

Los grupos estarán compuestos por un mínimo de 10 personas y un máximo de 35, un cupo total de 280 plazas posible, que se adjudicarán por orden de inscripción.

DEL SIGLO XIX

Construido a mediados del siglo XIX, el Palacio de Navarra es la sede de las Instituciones Forales y espacio de trabajo del Gobierno de Navarra. Es escenario de las destacadas entregas de premios, recepciones, reuniones, visitas.

Es, por lo tanto, un símbolo destacado de Navarra y de su autogobierno, dicen las mismas fuentes.

Durante las visitas guiadas se podrá visitar el Salón del Trono y su antecámara, el espacio más emblemático que, con una majestuosa decoración al estilo de los palacios franceses de la época, recoge los episodios históricos más importantes del reino de Navarra.

También podrán verse el Salón Verde, de estilo rococó, o el Salón de Retratos, con aire de salón inglés, además del antiguo Salón de Sesiones con murales de Gustavo de Maeztu y el despacho institucional. Se podrá conocer también el comedor, la capilla y la vitrina de honor.

En el recorrido se descubrirán obras de pintores reconocidos, por ejemplo, Goya, Madrazo, Esquivel o Vicente López y de artistas navarros como Asarta, Zubiri, Muñoz Sola, Muñoz Asensio o Elena Goñi. El Palacio de Navarra también alberga otras obras de arte como tapices flamencos del siglo XVII diseñados Rubens, mobiliario de distintas épocas y elementos decorativos de gran riqueza.

VISITAS VIRTUALES EN LA PÁGINA WEB

Todos estos elementos y la historia del Palacio de Navarra también pueden conocerse a través del espacio web del Gobierno de Navarra dedicado a su sede, donde hay disponible una visita virtual a todos los salones, distintos vídeos e información detallada de su construcción y sus distintas remodelaciones.

También se puede acceder a contenidos sobre los jardines y otros detalles de las diferentes estancias del edificio, símbolo destacado de Navarra y de su autogobierno.