Síguenos en redes sociales:

Comptos pide “evaluar” las subvenciones públicas antes de decidir su continuidad

Cabeza recuerda que alrededor del 10% del gasto público son subvenciones

Comptos pide “evaluar” las subvenciones públicas antes de decidir su continuidadIban Aguinaga

El presidente de la Cámara de Comptos, Ignacio Cabeza, abogó ayer por “evaluar el impacto de las subvenciones públicas para decidir la continuidad o no de esas líneas”. Cabeza trasladó esta recomendación en la clausura de una jornada sobre gestión y control de las subvenciones públicas que organizada junto con la Intervención General del Gobierno de Navarra y el Instituto Navarro de Administración Pública (INAP). Han constado de dos sesiones, el pasado viernes y este, y han participado unos doscientos técnicos de las administraciones públicas de Navarra.

En su intervención, Ignacio Cabeza destacó la importancia cuantitativa y cualitativa de las subvenciones. “En el conjunto de las Administraciones navarras, representan alrededor del 10% del gasto, es decir, unos mil millones. Se trata, por tanto, de una parte relevante del gasto público. Además, es uno de los instrumentos esenciales de las administraciones para redistribuir la renta y riqueza de la ciudadanía. Hablamos, en este sentido, de un elemento clave del Estado de bienestar social”, resaltó. Por ello, considera que se debe mejorar la planificación y evaluación de las subvenciones públicas. “La normativa exige que las subvenciones estén planificadas de manera estratégica, que se analice con profundidad qué líneas de subvención vamos a aplicar para conseguir los objetivos marcados, para mejorar la situación de determinados colectivos. En la planificación hay que definir objetivos e indicadores para, posteriormente, poder evaluar el impacto de las ayudas. Es clave también el liderazgo de responsables que impulsen esa evaluación, tanto en los departamentos del Gobierno como en los entes locales. Por lo tanto, no basta planificar, también hay que evaluar el impacto de las subvenciones para decidir la continuidad o no de esas líneas de subvención”, apuntó.

Cabeza añadió que en las Administraciones públicas “falta cultura de evaluación”. “La planificación está más desarrollada, pero respecto a la evaluación aún estamos empezando. Y creo necesario acelerar el ritmo en ese sentido para mejorar la eficacia en la gestión de los fondos públicos”, manifestó.