La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha reprochado este jueves a UPN el cinismo con el que actúa en la defensa de la libertad de prensa y de los medios de comunicación. Chivite ha recordado que el partido de Cristina Ibarrola ha señalado de forma reiterada desde sus cuentas corporativas y de forma pública a periodistas y medios de comunicación que no le son afines. La última vez esta misma semana en un pleno del Ayuntamiento de Pamplona por una información "que además era cierta".

"No se arrogue ahora la defensa de los periodistas cuando sabemos cómo ha trabajado en su partido", ha reprochado la presidenta del Gobierno a la parlamentaria de UPN Cristina López Mañero.

Chivite ha tenido que responder en el pleno de este jueves tres preguntas idénticas de los tres grupos de la oposición de derechas, PP, UPN y Vox. Todas iban relacionadas con la propuesta de verificación que la presidenta puso sobre la mesa la semana pasada tras su reunión con el presidente del Parlamento, Unai Hualde. Chivite ha ironizado incluso con lo que tal vez tenían que haberse presentado nuevamente como Navarra Suma.

Ha reiterado en todo caso que "en ningún caso" está proponiendo crear una agencia pública ni un ente público de verificación. "Lo que trasladé es que, siendo la desinformación la principal amenaza para la seguridad nacional y una preocupación máxima en Europa ante los procesos electorales, como sociedad tenemos que reflexionar y como instituciones tenemos que contribuir a que la sociedad disponga de herramientas para combatir la desinformación y también saber identificarla", ha afirmado.

Así, ha explicado que el Gobierno foral tiene la voluntad de acercarse a las agencias de verificación existentes para "conocerlas, saber cómo trabajar y acercarlas a nuestra Comunidad". "Este Gobierno jamás tomaría medida alguna que pusiera en peligro la libertad de prensa o la libertad de expresión, por eso queremos preservar la información y separarla de la desinformación, porque siempre hemos defendido la labor de los medios de comunicación como un pilar democrático", ha dicho.

Chivite ha destacado que "las instituciones europeas se mueven, las instituciones españolas se mueven, y en Navarra, a nuestra escala, tenemos que movernos por la calidad democrática, por la defensa de un debate público riguroso y honesto".

Críticas de la derecha

La parlamentaria de UPN Cristina López ha afirmado por su parte que "el problema" es que a Chivite "le molestan la oposición y los medios críticos". "Es evidente que con la agencia de verificación no pretende dar una batalla contra la desinformación, sino una batalla contra la oposición y los periodistas que no le gustan. ¿Qué servicios quiere que preste esta oficina de verificación? ¿Para controlar qué? ¿Para controlar a quién? A lo mejor esa agencia va tener que empezar verificando sus declaraciones y comunicados", ha indicado.

López ha considerado que Chivite "se tiró a la piscina, lanzó una idea peregrina y ha generado una polémica de la que no ha sabido salir". "Tiene auténtica obsesión y solo percibe insultos o desinformación en UPN, pero nunca en su propia persona, en su partido o en su Gobierno. La agencias de verificación ya hacen el trabajo de comprobación de desinformación, no hace falta que se lo pida ningún Gobierno", ha afirmado.

El portavoz del PPN, Javier García, ha destacado que "todos nos llevamos las manos a la cabeza" ante el anuncio que realizó María Chivite el pasado viernes de explorar una colaboración con agencias de verificación y ha señalado que "una agencia de verificación supone un riesgo para el servicio que deben prestar en libertad los medios de comunicación".

García ha indicado que "todos los ejemplos" que citó Chivite en su comparecencia el pasado viernes "eran entidades públicas, financiadas por ayuntamientos, comunidades o diferentes gobiernos". "Estamos en contra de la desinformación, de los bulos y de los discursos de odio, y somos los primeros que queremos una democracia fuerte, por eso queremos que se garantice una libertad de prensa sin una verificación. Nosotros no nos vamos a callar", ha señalado.

La portavoz de Vox, Maite Nosti, ha afirmado que "si los gobiernos establecieran un régimen de censura, caeríamos en una dictadura tan repelente como la que tuvo Franco".

Nosti ha defendido que "solamente los jueces, en cuanto a autoridad que tutela los derechos fundamentales, tienen esta competencia". Por ello, ha pedido a la presidenta que "ahorre gasto a los ciudadanos navarros, que ya bastantes impuestos pagamos para los pocos servicios que recibimos".